El proceso de naturalización puede ser mucho más fácil para ti gracias a ciertas excepciones que existen por edad. ¿Lo sabías?
Aunque el proceso para obtener la ciudadanía americana puede parecer complicado, existen excepciones y beneficios especiales para personas mayores de cierta edad que han vivido por muchos años en Estados Unidos como residentes permanentes.
Ya sea que te preocupe el examen en inglés o el tiempo que llevas en el país, en esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir la ciudadanía estadounidense a pesar de tu avanzada edad, ya que nunca es tarde para cumplir tus metas.
Te recomendamos
¿Cómo obtener la ciudadanía americana si eres adulto mayor?
A continuación, te mencionamos los pasos que deberás seguir para obtener la ciudadanía americana si eres un adulto mayor:
- Confirma que cumples con los requisitos básicos: Antes de dar el primer paso, asegúrate de reunir los requisitos esenciales. Debes tener al menos 18 años, haber sido residente permanente legal en Estados Unidos durante los últimos cinco años, haber estado físicamente en el país al menos 30 meses dentro de ese tiempo, no haber tenido ausencias prolongadas y demostrar buen carácter moral. Todo esto forma la base para poder solicitar la ciudadanía.
- Aprovecha las excepciones por edad y tiempo de residencia: Si ya tienes varios años viviendo en el país y eres adulto mayor, Uscis ofrece exenciones especiales. Por ejemplo, si tienes 50 años o más y al menos 20 años como residente, o 55 años o más con 15 años de residencia, puedes omitir el examen de inglés y hacer el de civismo en el idioma que prefieras. Y si tienes 65 años o más con al menos 20 años como residente, además de estar exento del examen de inglés, puedes hacer una versión reducida del examen de civismo, basada en solo 20 preguntas clave.
- Llena con cuidado el Formulario N-400: Este es el corazón de tu solicitud. Asegúrate de completarlo con información veraz y precisa. Puedes presentarlo en línea o enviarlo por correo tradicional, según lo que te resulte más cómodo. Y no olvides firmarlo: un formulario sin firma no será aceptado.
- Acude a tu cita de biometría: Después de enviar tu solicitud, recibirás una notificación para presentarte a una cita donde tomarán tus huellas dactilares, fotografía y firma. Este paso es importante para verificar tu identidad y continuar con el proceso.
- Prepárate para el examen de civismo: Aunque puedas estar exento del examen de inglés, aún deberás realizar el de civismo. Si calificas para la consideración especial 65/20, tu estudio será mucho más enfocado: solo necesitarás aprender 20 preguntas designadas para tu caso. Puedes estudiar por tu cuenta o con la ayuda de recursos en línea gratuitos.
- Asiste a tu entrevista de naturalización: Aquí es donde un oficial de Uscis revisará tu solicitud, tus antecedentes y te hará el examen de civismo. Si estás exento del examen de inglés, puedes llevar un intérprete para comunicarte con comodidad durante toda la entrevista.
- Espera la decisión de Uscis: Luego de la entrevista, Uscis te informará si tu solicitud fue aprobada, si necesitan más información, o si fue denegada. Si todo va bien, recibirás una notificación con la fecha de tu ceremonia de naturalización.
- Presta el Juramento de Lealtad: Finalmente, asistirás a una ceremonia oficial donde prestarás el Juramento de Lealtad a Estados Unidos. Este momento simbólico y emotivo marca tu transformación en ciudadano estadounidense.
Video: YouTube | Estudiando Con Fernando
Video recomendado
Comparte esta noticia