Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Trump revoca extensión del TPS a venezolanos: Así se verán afectados los inmigrantes

Administración Trump: El TPS es apto para ciudadanos de 16 países en todo el mundo, Venezuela fue la última nación en ser incluida.
Administración Trump: El TPS es apto para ciudadanos de 16 países en todo el mundo, Venezuela fue la última nación en ser incluida. | Fuente: Ilustración

El Estatus de Protección Temporal permite a los inmigrantes trabajar y movilizarse en Estados Unidos de manera legal por un periodo determinado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Donald Trump restringió las políticas migratorias, entre ellas se encuentra el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a ciudadanos de Venezuela, ayuda humanitaria migratoria que estableció el gobierno de Estados Unidos para ciudadanos extranjeros de determinadas naciones.

Para acceder a este beneficio migratorio, las personas deben ser oriundos de países con un conflicto armado interno en curso, un desastre natural u otras condiciones extraordinarias de carácter temporal que no les permitan regresar por un determinado periodo de tiempo. Además, permite que los inmigrantes no sean detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Venezolanos perjudicados

La revocación del TPS afecta directamente a más de 600 000 venezolanos que habían encontrado en este programa una vía para establecerse legalmente en Estados Unidos. Muchos de estos inmigrantes huyeron de la crisis política y económica en Venezuela, buscando seguridad y estabilidad.

Con la eliminación de esta protección, enfrentan la posibilidad de deportación y la pérdida de sus medios de subsistencia. La comunidad venezolana en el país norteamericano ha expresado su preocupación y temor ante esta medida, que podría desintegrar familias y obligar a muchos a regresar a un país sumido en la incertidumbre.

Si bien la solución de Donald Trump es continuar con las deportaciones en Estados Unidos en su segundo gobierno, otro de sus proyectos fue revocar el programa que brindaba protección a los venezolanos, a pesar de que haya sido extendido por 18 meses. Se tiene como fecha máxima el sábado 1 de febrero para formalizar la decisión con los inmigrantes que tienen TPS con vencimiento en abril.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte

ICE intensifica operativos en Chicago. Conoce las zonas afectadas y qué hacer si agentes migratorios tocan tu puerta. ¡Infórmate y protégete!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA