Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Cuánto tarda EE.UU. en deportar a un inmigrante? Lo que debes saber

Inmigrantes esperan la resolución de sus procesos de deportación en Estados Unidos, un trámite que puede extenderse por años.
Inmigrantes esperan la resolución de sus procesos de deportación en Estados Unidos, un trámite que puede extenderse por años. | Fuente: Ilustración

¿Cuánto tarda una deportación en EE.UU.? El proceso puede durar semanas o años, según varios factores. Te explicamos por qué.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con miles de personas enfrentando procesos migratorios cada año, una de las preguntas más frecuentes entre los inmigrantes en Estados Unidos es: ¿Cuánto tarda realmente una deportación? Aunque puede parecer una respuesta sencilla, lo cierto es que todo depende de múltiples factores, desde la cooperación del inmigrante hasta la carga de trabajo de los tribunales.

Para algunos, el proceso puede durar semanas; para otros, se extiende por años. Mientras tanto, muchos esperan en centros de detención o bajo libertad condicional, sin saber con certeza cuándo serán expulsados del país.

Te recomendamos

¿Semanas o años? Así varía el tiempo de una deportación

Datos del centro TRAC de la Universidad de Syracuse indican que, en promedio, un caso ante un tribunal de inmigración tarda unos 1 016 días en resolverse, es decir, casi tres años. Sin embargo, ese plazo puede acortarse drásticamente si la persona detenida coopera con las autoridades y presenta documentos como pasaporte y acta de nacimiento.

En esos casos, la deportación puede realizarse en tan solo unas semanas, según explicó el portal especializado Conexión Migrante. Otro aspecto clave es la logística: no todos los países de origen colaboran del mismo modo con las autoridades estadounidenses, y la disponibilidad de vuelos también puede retrasar el proceso.

Como señaló TV Azteca, “no basta con que haya una orden de deportación; también deben coordinarse aspectos diplomáticos y operativos”. En suma, no existe una respuesta única. Una deportación puede concretarse en un par de semanas o extenderse por años. Todo depende de las circunstancias del caso y del país del que provenga la persona. Lo importante es que, durante el proceso, los inmigrantes se informen, busquen asesoría legal y conozcan sus derechos.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA