Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Últimas noticias de redadas en EE.UU., en directo | Arrestan a más de 30 inmigrantes en Washington

Últimas noticias de redadas en EE.UU., en directo | Arrestan a más de 30 inmigrantes en Washington

Inmigrantes en Florida, California y Texas y otras zonas de EE.UU. enfrentan redadas y arrestos mientras ICE intensifica operativos. Comunidades denuncian el impacto en trabajadores y familias. Sigue las actualizaciones en vivo.

Agentes de inmigración allanan empresa en Washington y arrestan a 37 personas

Las autoridades federales realizaron un operativo en una empresa de techado en el estado de Washington, arrestando a 37 trabajadores supuestamente indocumentados.

El allanamiento, llevado a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ocurrió el miércoles 2 de abril en la ciudad de Bellingham, cerca de la frontera con Canadá.

Según testigos, los agentes llegaron fuertemente armados a las instalaciones de Mt. Baker Roofing alrededor de las 7:30 a.m., identificando a los empleados mediante listas y fotografías.

"Nos acorralaron en un cuarto y se llevaron a quienes no tenían documentos", declaró Tomas Fuerte a Cascadia Daily News, describiendo el operativo como una escena de intimidación.

EE.UU.: Secretaria del DHS afirma que no se detendrán tras filtraciones sobre redadas de ICE

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) enfrenta una nueva filtración relacionada con operativos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sin embargo, la secretaria del DHS, Kristi Noem, aseguró que la agencia "no se dejará disuadir" y continuará con sus operativos contra inmigrantes en situación irregular.

Texas obliga a sheriffs a cooperar con ICE: Nuevo proyecto de ley genera debate

El Senado de Texas aprobó una propuesta que obligaría a algunos sheriffs del estado a colaborar con el gobierno federal en la identificación de inmigrantes indocumentados acusados de delitos.

Además, se creará un fondo de U$D 20 millones en subvenciones para los departamentos de sheriff en condados con menos de un millón de habitantes que firmen acuerdos con ICE.

Indignación en El Cajón tras redada de ICE: Activistas exigen respuestas

Más de una docena de manifestantes se reunieron en el Centro Cívico de El Cajón, San Diego, para condenar una reciente redada de ICE en la ciudad.

Los activistas presentaron una solicitud de registros públicos para obtener información sobre la cooperación de las autoridades locales con agentes federales de inmigración.

California: Las escuelas del South Bay se apresuran a proteger a los estudiantes de las redadas de ICE

Enfrentando la incertidumbre, estudiantes indocumentados en San José viven bajo el temor constante de las deportaciones. Mientras sus compañeros disfrutan de su día a día, estos jóvenes toman precauciones adicionales para protegerse, como no viajar y llevar documentos de identificación.

A pesar de los esfuerzos de las escuelas por asegurar la protección de la información estudiantil, muchos piden acciones más claras para garantizar su seguridad.

California: Trabajadores agrícolas marchan contra redadas de ICE en el histórico sitio de huelga

A 60 años de la histórica huelga de uvas de Delano, más de 5 000 miembros de United Farm Workers y otros sindicatos se reunieron en el sitio de Forty Acres. La marcha “Con Estas Manos” busca recordar el papel clave de los trabajadores agrícolas en EE.UU. y rechazar las recientes políticas migratorias de Trump.

Te recomendamos

Tags

Lo último en USA

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola