Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Un condado en EE.UU. cambia su postura migratoria: Ya no colaborará con ICE

La decisión de Arlington de desvincularse de ICE marca un hito en la protección de los derechos de los inmigrantes, generando un ambiente de confianza entre la comunidad y la policía.
La decisión de Arlington de desvincularse de ICE marca un hito en la protección de los derechos de los inmigrantes, generando un ambiente de confianza entre la comunidad y la policía. | Fuente: Ilustración

Un condado de Virginia eliminó su colaboración con ICE, buscando proteger a los inmigrantes y fomentar la seguridad sin temor a la deportación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El condado de Arlington, Virginia, ha dado un paso decisivo en materia de protección a inmigrantes al cortar todo vínculo proactivo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La decisión, tomada por unanimidad por la junta directiva local, elimina cualquier posibilidad de colaboración voluntaria con esta agencia federal, reafirmando el compromiso del condado con una política de inclusión y confianza comunitaria.

Esta medida posiciona a Arlington como uno de los pocos gobiernos locales en EE.UU. que rechaza formalmente cooperar con ICE en operativos migratorios, detenciones o notificaciones no obligatorias. Autoridades locales sostienen que fomentar un entorno de confianza es esencial para garantizar la seguridad de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.

La decisión también busca que los inmigrantes no teman acudir a servicios esenciales como escuelas, hospitales o departamentos de policía. Con este cambio, Arlington refuerza su mensaje: la protección de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas es prioridad en sus políticas públicas.

Te recomendamos

Arlington elimina colaboración con ICE y promueve la confianza comunitaria

El condado de Arlington, Virginia, ha dado un paso importante al eliminar la Sección 7 de su Política de Confianza, que permitía a la policía local notificar a ICE en casos de delitos graves, como actividades terroristas o trata de personas. Aunque la medida originalmente buscaba proteger a la comunidad, en la práctica generaba temor entre los inmigrantes, dificultando que denunciaran delitos o solicitaran ayuda en situaciones de emergencia.

Takis Karantonis, presidente de la junta del condado, explicó que la decisión responde a un problema de seguridad real: "Las personas tienen miedo de llamar al 911", dijo, destacando la necesidad de reconstruir la confianza en las fuerzas del orden.

Este cambio no solo promueve la seguridad ciudadana, sino que también marca un precedente para otras jurisdicciones del país. La medida fue celebrada por defensores de derechos humanos, quienes consideran que es un paso hacia la protección de los derechos fundamentales y la dignidad de todos los residentes.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA