Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CBP reveló cuántos inmigrantes detuvo en mayo en la frontera de EE.UU.: La cifra es histórica

Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, estos datos pueden tener implicancias importantes de cara a la situación migratoria en el país.
Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, estos datos pueden tener implicancias importantes de cara a la situación migratoria en el país. | Fuente: Ilustración

La Patrulla Fronteriza (CBP) publicó su informe más reciente y sorprendió con una cifra que nadia imaginaba ver. ¿Qué está pasando en la frontera sur de Estados Unidos?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cifras de inmigración suelen ofrecer una radiografía del momento que atraviesa la frontera sur de Estados Unidos, y los datos más recientes publicados por las autoridades no son la excepción. Cada mes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comparte información clave sobre los cruces y encuentros que se registran en distintas zonas del país, lo que permite conocer cómo evoluciona el flujo migratorio y qué medidas están dando resultado.

Y es que mayo no solo trajo novedades, sino también un dato que sorprendió a más de uno. El descenso sostenido en los cruces irregulares llamó la atención tanto de los funcionarios como de los expertos. Para muchos inmigrantes, entender estas cifras no es un asunto lejano: puede marcar la diferencia a la hora de tomar decisiones, ya sea para iniciar un proceso migratorio o mantenerse informados sobre cómo se gestiona la seguridad fronteriza actualmente.

Te recomendamos

CBP reveló cuántos inmigrantes detuvo en la frontera de USA

En medio de un contexto migratorio siempre cambiante, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dio a conocer sus cifras oficiales correspondientes al mes de mayo de 2025. Este reporte revela datos que llaman la atención no solo por su impacto numérico, sino también por lo que implican en cuanto al control fronterizo. Para muchos, estas estadísticas podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la gestión migratoria en Estados Unidos.

Según detalló la CBP en su página web, durante mayo pasado la Patrulla Fronteriza detuvo a 8 725 inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera suroeste entre los puertos de entrada. Esta cifra representa una caída del 93% en comparación con mayo de 2024, cuando se registraron más de 117 mil cruces irregulares. El cambio es tan significativo que ya ha empezado a generar reacciones entre las autoridades.

Además, el informe arrojó que el total de encuentros registrados por CBP a nivel nacional —es decir, tanto en cruces entre puertos como dentro de los mismos— promedió unas 952 personas al día durante mayo de este año. Esto también refleja una baja del 2% respecto a abril, lo que sugiere una tendencia descendente que, aunque leve, refuerza la idea de un control fronterizo más eficiente por parte del gobierno estadounidense.

La propia CBP señaló que estos números reflejan “mínimos históricos” en cuanto a encuentros migratorios refiere, destacando que la frontera se mantiene ahora “más segura, más controlada y con un éxito operativo sin precedentes”. Para muchos inmigrantes, estos datos pueden tener implicancias importantes, ya sea al momento de planificar su proceso migratorio o al evaluar los cambios en las políticas de seguridad y control que aplican en la frontera de Estados Unidos.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA