Desde mayo de 2025 será obligatorio presentar el Real ID o el pasaporte para vuelos nacionales y el ingreso a edificios federales
Faltan pocas semanas para que entre en vigor una de las medidas de seguridad más postergadas en Estados Unidos: la implementación obligatoria del Real ID. A partir del 7 de mayo de 2025, todos los ciudadanos que deseen abordar vuelos domésticos o acceder a instalaciones federales deberán presentar una identificación oficial que cumpla con los nuevos estándares de seguridad establecidos por el gobierno federal.
Aunque el Real ID ha estado disponible desde 2019 en la mayoría de estados, su uso obligatorio fue pospuesto en varias ocasiones. Sin embargo, la nueva fecha ya no tiene marcha atrás, y quienes no cuenten con un Real ID deberán presentar un pasaporte u otro documento aprobado para realizar estas actividades. La confusión sobre si este nuevo documento reemplaza al pasaporte es una de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos.
Te recomendamos
Qué es el Real ID y para qué sirve
El Real ID es una credencial de identificación emitida por los estados pero que cumple con estándares de seguridad federales. A diferencia de una licencia de conducir tradicional, incluye medidas de verificación más estrictas y una estrella en la parte superior que la identifica. Su propósito principal es mejorar el control en actividades sensibles como el embarque en vuelos nacionales o el ingreso a edificios gubernamentales.
¿Necesito pasaporte si ya tengo el Real ID?
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), todo dependerá del tipo de viaje.
- Para vuelos dentro del país, será suficiente presentar el Real ID o una forma de identificación alternativa aceptada, como el pasaporte. No es necesario mostrar ambos.
- Si el destino está fuera de Estados Unidos, el pasaporte seguirá siendo obligatorio, independientemente de si ya se posee un Real ID.
“El Real ID no reemplaza al pasaporte para viajes internacionales”, señala el DHS. Por tanto, quienes ya tienen un pasaporte válido no están obligados a tramitar el Real ID, aunque hacerlo puede facilitar su identificación en contextos nacionales y agilizar procesos en aeropuertos o edificios gubernamentales.
También es importante tener en cuenta que el Real ID no será necesaria para actividades como votar, manejar o acceder a servicios de salud, ya que su uso se limita a entornos federales y aeropuertos. Por eso, el gobierno recomienda evaluar la necesidad del trámite según las actividades que cada ciudadano realiza con mayor frecuencia.
La decisión de obtener o no una Real ID antes del 7 de mayo dependerá de cada persona, pero las autoridades insisten en no esperar al último momento para evitar complicaciones en viajes o trámites importantes. Las oficinas estatales de vehículos motorizados ya registran un aumento de solicitudes a medida que se acerca la fecha límite.
Video recomendado
Comparte esta noticia