DHS acusa a activistas del "Estado profundo" de desviar fondos; NYC amenaza con acciones legales
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha recuperado $59 millones en fondos de FEMA que habían sido destinados a hoteles para inmigrantes en Nueva York, una decisión que ha desatado una tormenta política en Estados Unidos.
La polémica por los millones de dólares que entregaba FEMA en USA
Según un portavoz del DHS, el dinero fue otorgado "unilateralmente" por empleados de FEMA, quienes fueron despedidos el martes por haber actuado sin autorización. Entre los cesados se encuentran el director financiero de FEMA, dos analistas y un especialista en subvenciones.
Elon Musk denunció que los pagos se habían realizado la semana pasada, en medio de la crisis migratoria que enfrenta la ciudad santuario. De los fondos recuperados, $19 millones estaban destinados a cubrir el costo de hoteles, mientras que el resto se utilizaba para alimentación y seguridad.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que su administración ya está en contacto con la Casa Blanca para recuperar el dinero y evalúa tomar medidas legales. Por su parte, el contralor Brad Lander calificó la revocación de fondos como un "robo" y exigió que se emprenda una batalla legal contra el gobierno de Trump.
Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene silencio sobre el caso, y la controversia sigue en aumento.
Te recomendamos
Comparte esta noticia