Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Nueva York: Conoce las cinco leyes que entraron en vigor desde febrero de 2025

Leyes en Nueva York 2025: Las recientes normativas incluirán requisitos más estrictos para plataformas de reservas y medidas para proteger a veteranos y pacientes.
Leyes en Nueva York 2025: Las recientes normativas incluirán requisitos más estrictos para plataformas de reservas y medidas para proteger a veteranos y pacientes. | Fuente: Ilustración

Las nuevas normativas buscan reforzar la seguridad, mejorar la eficiencia en servicios y actualizar el marco legal para responder a las necesidades de los residentes de Nueva York.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En febrero de 2025, Nueva York implementará una serie de leyes que impactarán distintos sectores, desde la salud pública hasta la regulación de servicios y la protección de veteranos. Estas medidas buscan mejorar la seguridad, eficiencia y bienestar de los residentes del estado.

Además de reforzar la seguridad y optimizar la prestación de servicios, estas normativas responden a la necesidad de actualizar el marco legal para garantizar mejores condiciones en sectores clave. Con estos cambios, el estado busca adaptarse a las nuevas demandas de su población y las exigencias de un entorno en constante evolución.

Te recomendamos

Medidas clave que entrarán en vigor

  1. Reservas de terceros en restaurantes: Se exigirá un contrato formal entre restaurantes y plataformas de reservas externas, con multas para aquellas que incumplan la normativa. (17 de febrero)
  2. Regulación de deducibles por huracanes: El Departamento de Servicios Financieros establecerá reglas más uniformes para deducibles de seguros en tormentas de huracán y exigirá notificaciones claras a propietarios. (20 de febrero)
  3. Suministro de 24 horas de sustancias controladas: Los médicos y enfermeras en salas de emergencia podrán proporcionar un suministro de 24 horas (o más, según regulaciones federales) de medicamentos controlados a pacientes sin acceso a una farmacia.
  4. Requisito de vacuna contra la gripe: Hospitales deberán ofrecer vacunas contra la gripe a pacientes de 50 años o más y vacunas neumocócicas a quienes tengan 65 años o más, salvo excepciones médicas o escasez de dosis.
  5. Desactivación de dispositivos robados: Compañías de telefonía móvil estarán obligadas a desactivar o rechazar la activación de dispositivos reportados como robados, como teléfonos celulares. (24 de febrero)

Requisitos para inmigrantes que buscan descuentos en transporte

Los inmigrantes que deseen acceder al programa de descuentos en transporte Fair Fares deberán cumplir con ciertos requisitos, como demostrar ingresos por debajo del 100% del nivel federal de pobreza y comprobar residencia en la ciudad.

Los documentos requeridos incluyen:

  • Comprobante de identidad: Pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de residencia (green card).
  • Prueba de residencia: Facturas de servicios, contratos de alquiler o cartas oficiales con dirección actual.
  • Prueba de ingresos: Declaraciones de impuestos, recibos de pago o documentación de beneficios públicos.

Aquellos que ya reciben asistencia del Departamento de Servicios Sociales (DSS), como cupones de alimentos SNAP, pueden ser automáticamente elegibles sin necesidad de presentar más documentos.

Créditos vídeo: YouTube | @noticias.

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA