Avelo Airlines firmó un contrato millonario con el gobierno de EE.UU. para operar vuelos de deportación internacionales y contratará personal exclusivo para este polémico programa.
Avelo Airlines, una aerolínea con sede en Houston, firmó un acuerdo a largo plazo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) para ejecutar vuelos de deportación de inmigrantes, una decisión que ya ha generado polémica nacional.
A partir del 12 de mayo, tres aviones Boeing 737-800 saldrán del aeropuerto Mesa Gateway (Arizona) con destino a países en América Latina y el Caribe, según reveló la empresa a Fox News Digital.
La polémica decisión de una aerolínea de USA que necesita mantener empleos
"Sabemos que es un tema sensible y complejo", declaró Andrew Levy, CEO y fundador de Avelo. “Pero estos vuelos chárter nos permitirán mantener empleos y expandir nuestro servicio comercial”.
La compañía abrirá una base operativa en Arizona y ya inició el proceso de contratación local para asistentes de vuelo, técnicos y personal de tierra. Lo que más llama la atención es que buscan personal “altamente motivado” para trabajar en vuelos de deportación, con un salario inicial de $28 por hora.
El contrato coincide con una nueva ola de deportaciones bajo la administración Trump, que ha expulsado a más de 100,000 migrantes desde enero. Sin embargo, varios jueces federales cuestionan la legalidad de estos operativos, especialmente aquellos realizados bajo la antigua Alien Enemies Act.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia