A partir de julio de 2025, varias ciudades de California incrementarán su salario mínimo para compensar la inflación y ayudar a los trabajadores a enfrentar el aumento del costo de vida.
En 2025, California continúa con su esfuerzo por proteger el poder adquisitivo de sus trabajadores, ajustando el salario mínimo para enfrentar la creciente inflación. Desde 2009, el salario mínimo federal en los EE.UU. se mantiene en U$D7.25 dólares por hora, pero cada estado ha tenido que adaptar sus propios salarios según las condiciones locales.
En este sentido, el 1 de julio de 2025, California implementará nuevos ajustes salariales que beneficiarán a miles de trabajadores. A principios de año, el salario mínimo estatal se elevó a U$D16.50 por hora, pero en 11 ciudades californianas se aplicarán incrementos aún mayores. Estos ajustes buscan mitigar el impacto del aumento del costo de vida, que ha afectado especialmente a los residentes de las grandes metrópolis del estado.
El gobierno estatal sigue priorizando medidas que fortalezcan las condiciones laborales y ayuden a los trabajadores a hacer frente a los altos costos de la vida diaria.
Te recomendamos
Ciudades de California implementarán aumentos salariales a partir de julio de 2025
El 1 de julio de 2025, varias ciudades de California verán un incremento significativo en su salario mínimo, como parte de un esfuerzo por contrarrestar el aumento del costo de vida. Las modificaciones afectarán a trabajadores de diversas áreas del estado, especialmente en grandes ciudades y condados con altos índices de inflación.
Por ejemplo, Berkeley y Emeryville ajustarán su salario mínimo a U$D19.18 y U$D19.90 por hora, respectivamente. En Los Ángeles, el salario mínimo subirá a U$D17.87 por hora, mientras que en el Condado de Los Ángeles se fijará en U$D17.81. Ciudades como Milpitas y San Francisco también experimentarán incrementos, con montos que llegarán hasta los U$D19.18 por hora.
Estos ajustes salariales, que podrían significar entre uno y tres dólares adicionales por hora, representarán un aumento mensual de hasta U$D250 para los empleados. Otros estados del país están adoptando medidas similares para ajustar el salario mínimo y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.
Video recomendado
Comparte esta noticia