Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Aumentos salariales en 11 ciudades de California desde julio: Lo que debes saber

El ajuste en el salario mínimo en California afectará a más de un millón de trabajadores, especialmente en ciudades con altos costos de vida como Los Ángeles y San Francisco.
El ajuste en el salario mínimo en California afectará a más de un millón de trabajadores, especialmente en ciudades con altos costos de vida como Los Ángeles y San Francisco. | Fuente: Ilustración

A partir de julio de 2025, varias ciudades de California incrementarán su salario mínimo para compensar la inflación y ayudar a los trabajadores a enfrentar el aumento del costo de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 2025, California continúa con su esfuerzo por proteger el poder adquisitivo de sus trabajadores, ajustando el salario mínimo para enfrentar la creciente inflación. Desde 2009, el salario mínimo federal en los EE.UU. se mantiene en U$D7.25 dólares por hora, pero cada estado ha tenido que adaptar sus propios salarios según las condiciones locales.

En este sentido, el 1 de julio de 2025, California implementará nuevos ajustes salariales que beneficiarán a miles de trabajadores. A principios de año, el salario mínimo estatal se elevó a U$D16.50 por hora, pero en 11 ciudades californianas se aplicarán incrementos aún mayores. Estos ajustes buscan mitigar el impacto del aumento del costo de vida, que ha afectado especialmente a los residentes de las grandes metrópolis del estado.

El gobierno estatal sigue priorizando medidas que fortalezcan las condiciones laborales y ayuden a los trabajadores a hacer frente a los altos costos de la vida diaria.

Te recomendamos

Ciudades de California implementarán aumentos salariales a partir de julio de 2025

El 1 de julio de 2025, varias ciudades de California verán un incremento significativo en su salario mínimo, como parte de un esfuerzo por contrarrestar el aumento del costo de vida. Las modificaciones afectarán a trabajadores de diversas áreas del estado, especialmente en grandes ciudades y condados con altos índices de inflación.

Por ejemplo, Berkeley y Emeryville ajustarán su salario mínimo a U$D19.18 y U$D19.90 por hora, respectivamente. En Los Ángeles, el salario mínimo subirá a U$D17.87 por hora, mientras que en el Condado de Los Ángeles se fijará en U$D17.81. Ciudades como Milpitas y San Francisco también experimentarán incrementos, con montos que llegarán hasta los U$D19.18 por hora.

Estos ajustes salariales, que podrían significar entre uno y tres dólares adicionales por hora, representarán un aumento mensual de hasta U$D250 para los empleados. Otros estados del país están adoptando medidas similares para ajustar el salario mínimo y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA