Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Deportación de niñas americanas a Honduras causa polémica en Estados Unidos: ¿Qué pasó?

Este caso de deportación revivió el debate sobre si las acciones migratorias de Donald Trump se están saliendo de control y afectando los derechos humanos.
Este caso de deportación revivió el debate sobre si las acciones migratorias de Donald Trump se están saliendo de control y afectando los derechos humanos. | Fuente: Ilustración

A pesar de las explicaciones del secretario de Estado, la noticia de que tres niñas americanas fueron enviadas a Honduras junto a sus madres generó gran controversia en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este fin de semana surgió una gran polémica tras conocerse que tres niñas estadounidenses, de apenas 2, 4 y 7 años, fueron enviadas a Honduras por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El caso generó indignación y muchas preguntas, pero según explicó el secretario de Estado, Marco Rubio, hay una razón detrás de lo ocurrido.

Según Rubio, no fue una deportación como muchos pensaron. Explicó que las niñas fueron enviadas en un avión rumbo a Honduras el pasado viernes 25 de abril junto a sus madres, quienes decidieron llevárselas. Es decir, las menores no fueron expulsadas como parte de un proceso de remoción, sino que acompañaron a sus madres por decisión de ellas.

Te recomendamos

¿Qué pasó con las niñas americanas deportadas a Honduras?

Las niñas pertenecen a dos familias diferentes, y este caso ha reanimado el debate sobre si las acciones migratorias impulsadas por Donald Trump se están saliendo de control y afectando los derechos humanos. Según The Washington Post, una de las niñas, de apenas 4 años, padece cáncer en etapa 4, no tiene acceso a medicinas especializadas en Honduras y perdió el tratamiento médico que recibía en Estados Unidos.

Gracie Willis, del Proyecto Nacional de Inmigración, denunció que "no les dieron otra opción". Explicó que las madres tuvieron que llevarse a sus hijas a pesar de que había personas dispuestas a cuidarlas en Estados Unidos. Señaló además que las hermanitas de 4 y 7 años fueron enviadas a Honduras apenas un día después de ser arrestadas junto a su madre.

El secretario de Estado, Marco Rubio, salió a responder en una entrevista con Kristen Welker, NBC News. Dijo que el titular era "engañoso" y negó que las niñas hubieran sido deportadas. "Las tres pequeñas ciudadanas no fueron deportadas; sus madres sí lo fueron", explicó Rubio, agregando que, si alguien en Estados Unidos quiere hacerse cargo, pueden regresar.

La defensa de las familias denunciaron que las mujeres fueron arrestadas en operativos de rutina de ICE y deportadas en menos de tres días, casi sin poder contactar abogados o familiares. En el caso de la niña de 2 años, un juez federal de Luisiana, Terry Doughty, pidió aclarar si el gobierno actuó correctamente, ya que el padre quería que su hija se quedara en el país, mientras que ICE aseguró que la madre pidió llevársela.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA