Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

USA: La grave consecuencia de mentir sobre tu estatus de ciudadano estadounidense

EE.UU.: Una mentira sobre la ciudadanía puede parecer una solución a corto plazo, pero las repercusiones legales superan cualquier beneficio momentáneo.
EE.UU.: Una mentira sobre la ciudadanía puede parecer una solución a corto plazo, pero las repercusiones legales superan cualquier beneficio momentáneo. | Fuente: Ilustración

Realizar una declaración falsa con el fin de obtener beneficios migratorios puede tener consecuencias graves e irreversibles bajo la Ley de Inmigración en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hacer una declaración falsa afirmando ser ciudadano estadounidense puede acarrear graves consecuencias legales, incluida la prohibición permanente de ingresar a Estados Unidos. Este tipo de fraude, ya sea con el fin de obtener beneficios migratorios u otros fines, está regulado por estrictas disposiciones contenidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

Las autoridades migratorias toman muy en serio este tipo de engaños, ya que comprometen la integridad de los procesos migratorios y pueden perjudicar el sistema de justicia. Aquellos que sean sorprendidos realizando una declaración falsa pueden enfrentarse a sanciones severas, como la deportación, la inadmisibilidad permanente al país e incluso la revocación de visas o permisos de residencia.

 En este sentido, la ley busca prevenir el fraude y proteger la seguridad y el orden migratorio en Estados Unidos. Además, cualquier intento de engañar al gobierno en los trámites migratorios puede complicar enormemente las futuras solicitudes de visa o residencia, convirtiéndose en un obstáculo casi insuperable para quienes deseen regularizar su estatus migratorio.

Te recomendamos

El riesgo de la falsedad sobre la ciudadanía: inadmisibilidad permanente y complicaciones migratorias

Una vez que se determina que una persona ha mentido sobre su ciudadanía, las repercusiones legales son graves. La inadmisibilidad se vuelve permanente y, por lo general, no existen muchas opciones para revertir esta decisión. En algunas situaciones, podrían aplicarse excepciones, como la retractación inmediata de la declaración falsa o la existencia de una exención legal que permita la corrección del error.

El arrepentimiento debe ocurrir de manera inmediata, antes de que la falsedad sea detectada por un oficial de inmigración. No obstante, según las directrices de Uscis, este tipo de escenario es sumamente raro y no se aplica en la mayoría de los casos.

Aunque mentir sobre la ciudadanía pueda parecer una solución rápida para eludir restricciones legales, las consecuencias a largo plazo son mucho más severas que cualquier beneficio temporal. Este acto no solo afecta la posibilidad de ingresar a EE.UU., sino que también complica enormemente futuros intentos de regularizar el estatus migratorio, haciendo aún más difícil cumplir con los requisitos legales.

Video: Youtube | Canal 26

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA