La incertidumbre por posibles restricciones económicas está llevando a los más ricos de EE.UU. a trasladar grandes sumas de dinero al extranjero.
Ante el temor a restricciones en la salida de capitales por el drástico mandato de Trump, los millonarios de EE.UU. están tomando precauciones financieras. La estrategia que han adoptado es la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, trasladando grandes sumas de dinero para resguardar su patrimonio.
En las últimas semanas, el flujo de capital hacia ciertas jurisdicciones ha crecido de manera significativa, evidenciando el nivel de preocupación entre la élite económica estadounidense. En particular, Suiza ha visto un aumento en la llegada de clientes estadounidenses que buscan estabilidad y confidencialidad en sus transacciones.
Te recomendamos
Los destinos financieros más elegidos por los ricos de EE.UU.
Suiza se ha convertido en el principal refugio financiero para los estadounidenses más adinerados. Según Robert Paul, codirector de clientes privados de London and Capital, en las últimas semanas se han abierto cuentas con depósitos que van desde los U$D 30 millones hasta los U$D 100 millones. La confianza en el sistema bancario suizo y su estricta regulación lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad ante posibles cambios en la política económica de EE.UU.
Además de Suiza, otros destinos han despertado interés entre los millonarios. Jersey y Guernsey, dependencias de la Corona Británica en el canal de la Mancha, se han posicionado como alternativas estratégicas. Estas islas ofrecen un sistema financiero sólido y discreto, lo que las convierte en opciones ideales para resguardar fortunas.
El temor a restricciones económicas impulsa la salida de capital
Si bien Trump no ha anunciado medidas concretas sobre control de capital, la incertidumbre política y económica ha sido suficiente para que la élite financiera tome precauciones. Judi Galst, directora general de clientes privados de Henley & Partners en Nueva York, ha señalado que una cuarta parte de sus clientes está buscando asesoría sobre cómo mover su dinero fuera de EE.UU.
En este contexto, los bancos suizos han experimentado un aumento en la apertura de cuentas de estadounidenses. Un ejecutivo de una entidad financiera suiza informó que, en solo dos semanas, han recibido al menos 12 nuevos clientes provenientes de EE.UU. La tendencia es clara: los inversionistas buscan alternativas para proteger su riqueza ante un posible endurecimiento de las políticas económicas.
El impacto de las elecciones en la estrategia de los inversionistas
Desde las elecciones, la preocupación de ciertos sectores económicos ha ido en aumento. Pierre Gabris, fundador de Alpen Partners, firma registrada ante la SEC, ha detectado un patrón entre los inversores que buscan opciones fuera de EE.UU. “Muchos clientes están impulsados por el miedo a lo que pueda pasar en este segundo gobierno de Trump”, indicó.
La posibilidad de regulaciones más estrictas sobre la salida de dinero del país mantiene en alerta a los grandes inversionistas, quienes no están dispuestos a dejar su fortuna expuesta a posibles cambios políticos y económicos.
Créditos vídeo: YouTube | @economiaydesarrollo.
Video recomendado
Comparte esta noticia