La compañía busca reestructurar su operación tras acogerse al Capítulo 11 y acuerdó vender la mayoría de sus activos por U$D 126 millones.
Royal Paper, conocida por fabricar productos como papel higiénico, servilletas y toallas de cocina para cadenas como Trader Joe’s, Whole Foods y Aldi, se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU. La compañía, con sede en Phoenix, Arizona, busca reorganizar sus operaciones en medio de una compleja situación financiera.
Según documentos presentados ante un tribunal en Delaware, Royal Paper enfrenta pasivos y activos que oscilan entre los 100 y 500 millones de dólares. Como parte de su plan de reestructuración, la empresa llegó a un acuerdo preliminar para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares, aunque la operación aún requiere aprobación judicial y está abierta a otras ofertas.
La compañía ha contratado a Novo Advisors LLC como asesor en reestructuración y a Livingston Partners LLC como firma de banca de inversión, con el objetivo de asegurar su viabilidad futura en un mercado cada vez más competitivo.
Te recomendamos
Factores clave que llevaron a Royal Paper a declararse en bancarrota
Royal Paper, fabricante de productos de papel con presencia en supermercados como Trader Joe’s y Whole Foods, se vio forzada a declararse en bancarrota tras enfrentar una combinación de desafíos operativos y financieros. La empresa, fundada en 1992, experimentó serias dificultades para mantener su capacidad de producción debido a la escasez de mano de obra y un incendio en una de sus plantas.
Michael Ragano, director de reestructuración, explicó que estos problemas afectaron el cumplimiento de pedidos, lo que generó incertidumbre entre los proveedores. Como resultado, muchos de ellos endurecieron sus condiciones de crédito, intensificando la presión financiera.
Royal Paper no solo fabrica papel higiénico y servilletas, sino que también es conocida por su línea de productos reciclados Earth First, utilizados en escuelas, hospitales y restaurantes. Este enfoque en la sostenibilidad le había permitido consolidar su reputación en el mercado. Sin embargo, la acumulación de obstáculos obligó a la compañía a buscar protección legal mientras intenta reestructurar sus operaciones y asegurar su futuro.
Video recomendado
Comparte esta noticia