Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Toyota aumenta producción en EE.UU. para esquivar aranceles de Trump

 Toyota invierte en su planta de Virginia para producir transejes híbridos, impulsando su producción de vehículos eléctricos en EE.UU.
Toyota invierte en su planta de Virginia para producir transejes híbridos, impulsando su producción de vehículos eléctricos en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Toyota responde a los nuevos aranceles de Trump con una millonaria inversión en su planta de Virginia, buscando mantener su competitividad y fortalecer la producción local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Toyota Norteamérica anunció una inversión de 88 millones de dólares en su planta de Virginia, como parte de su estrategia para fortalecer la producción local. Esta nueva inyección de capital se suma a un acumulado de 2,800 millones de dólares destinados al desarrollo tecnológico y de infraestructura en dicha instalación.

El objetivo principal es iniciar la fabricación de transejes híbridos, componentes clave para vehículos eléctricos e híbridos, capaces de gestionar eficientemente la potencia entre el motor tradicional, el motor eléctrico y las ruedas. La producción comenzará a finales de 2026 y formará parte de los nuevos modelos de Toyota y Lexus diseñados para el mercado estadounidense.

La compañía subrayó su compromiso con un enfoque de manufactura local, apuntando a generar empleos, impulsar la economía regional y ofrecer productos adaptados a las necesidades del consumidor. Esta decisión también refleja una respuesta positiva a las políticas económicas del actual gobierno, que busca incentivar la inversión extranjera en suelo estadounidense.

Te recomendamos

Toyota responde a presión arancelaria con mayor inversión en Estados Unidos

La estrategia comercial del gobierno de Donald Trump, centrada en nuevos aranceles de hasta el 25% para vehículos y autopartes importadas, comienza a mostrar efectos directos en la industria automotriz. Toyota, una de las principales automotrices extranjeras con presencia en EE.UU., anunció una nueva inversión en su planta de Virginia, como parte de su estrategia para fortalecer su producción local y mitigar el impacto de estas medidas.

Actualmente, la firma japonesa emplea a casi 50 mil personas en 11 plantas distribuidas en territorio estadounidense. La reciente inversión se da tras el anuncio oficial de la Casa Blanca sobre tarifas que afectan especialmente a importaciones provenientes de Japón, Corea del Sur, Alemania y China, mientras que componentes originarios de México y Canadá quedan exentos gracias al tratado comercial de América del Norte.

Con esta decisión, Toyota no solo busca mantener su competitividad frente a los nuevos aranceles, sino también reafirmar su compromiso con la economía local y el consumidor estadounidense.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA