Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viajar a Canadá: ¿qué pasaría si llegas al país y no tienes la visa?

Ante un panorama en el que ingresas a Canadá pero no tienes la visa, esto es lo que podría ocurrir.
Ante un panorama en el que ingresas a Canadá pero no tienes la visa, esto es lo que podría ocurrir. | Fuente: AFP

Ante los cambios en los requisitos de viaje para los mexicanos hacia Canadá, la incertidumbre crece sobre las implicaciones para quienes no cumplan con las nuevas normativas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, siglas en inglés) confirmó que Canadá incrementará los requisitos de viaje para los mexicanos a partir de las 22:30 horas (tiempo de Ottawa) del jueves 29 de febrero. Ahora, las solicitudes de actualización electrónica (eTA) deberán ir acompañadas de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense emitida en los últimos 10 años. La Embajada de Canadá en México anunció que todas las ETAs quedarán inactivas a partir de la hora indicada, permitiendo a los viajeros solicitar un nuevo ETA o visa según sus necesidades.

Ante esta modificación, la pregunta surge sobre qué sucederá con aquellos mexicanos que lleguen a Canadá sin cumplir con el nuevo requisito de visa. La SRE advierte que podrían enfrentar deportación y restricciones para futuros viajes al ingresar ilegalmente al país. Para aquellos que buscan oportunidades laborales o educativas, el proceso de solicitud permanece similar, incluyendo el acceso a programas como el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional.

Para tramitar una visa canadiense, los mexicanos deberán presentar un pasaporte vigente, confirmar una estancia de hasta seis meses en territorio canadiense y contar con una visa americana no migrante. El proceso implica un tiempo de espera de aproximadamente 40 días después de llenar el formulario en la página oficial del gobierno canadiense. El costo total del trámite, incluyendo la tasa de recopilación de datos biométricos, asciende a alrededor de 2,326.82 pesos mexicanos

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA