Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Viajarás a Estados Unidos con tu mascota? El CDC emite nuevas reglas, conócelas aquí

Viajar a Estados Unidos con mascotas: la principal preocupación de la CDC es una enfermedad que, aunque se cree erradicada, tiene niveles altos de riesgo.
Viajar a Estados Unidos con mascotas: la principal preocupación de la CDC es una enfermedad que, aunque se cree erradicada, tiene niveles altos de riesgo. | Fuente: Ilustración

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) anunció nuevas medidas para quienes cruzarán la frontera con mascotas.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha anunciado nuevas regulaciones para los turistas que deseen ingresar al país con sus perros. Estas medidas, que entrarán en vigor el 1 de agosto de 2024, buscan prevenir la reintroducción de la rabia, una enfermedad erradicada en territorio norteamericano desde 2007, pero que aún presenta altos niveles de riesgo en más de 100 regiones a nivel mundial.

Requisitos para ingresar a Estados Unidos con perros

Las nuevas regulaciones aplican a todas las razas de perros, incluidos cachorros, animales de servicio y mascotas que hayan salido y regresado al país. Los requisitos esenciales son:

  1. Estado de salud: los perros deben estar saludables para viajar.
  2. Edad mínima: deben tener al menos seis meses de edad.
  3. Microchip: todos los perros deben portar un microchip.
  4. Formulario de importación: es obligatorio llevar el recibo de envío en línea del formulario de importación de perros de los CDC.
  5. Vacunación contra la rabia: los perros deben estar vacunados contra la rabia. Se puede consultar si el país de origen es considerado de alto riesgo a través del sitio web de los CDC.

Estos requisitos pueden variar dependiendo de la fecha de llegada del perro, su residencia en los últimos seis meses y el lugar donde fue vacunado contra la rabia.

Te recomendamos

Implementación de nuevas medidas

Las nuevas medidas de seguridad para ingresar con perros a Estados Unidos comenzarán a regir a partir de las 12:01 a.m. del 1 de agosto de 2024. Para facilitar la comprensión y cumplimiento de estos requisitos, los turistas pueden utilizar la herramienta ‘DogBot’ disponible en la página oficial del CDC. Esta herramienta permite consultar los requerimientos específicos según la fecha de llegada y responder a las preguntas más frecuentes.

Consecuencias de incumplimiento

El CDC ha estipulado que las mascotas que no cumplan con los requisitos esenciales para su transportación, no podrán ingresar a Estados Unidos y deberán ser devueltas al último lugar donde estuvieron a cargo. Además, los propietarios deberán cumplir con las regulaciones adicionales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y las normas especiales aplicables a perros destinados para reventa o adopción.

Estas nuevas medidas refuerzan el compromiso de Estados Unidos para mantener el país libre de rabia. Al cumplir con estos requisitos, los turistas no solo garantizan un viaje seguro y sin inconvenientes, sino que también contribuyen a la salud pública y seguridad de todos los residentes y animales en Estados Unidos.

Viajar con mascotas implica una serie de responsabilidades adicionales, pero con las nuevas regulaciones claras y accesibles, los dueños de perros pueden prepararse adecuadamente y asegurar que sus mascotas cumplan con todos los estándares necesarios para ingresar al país sin contratiempos.

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Este episodio aclara dudas sobre la residencia en el extranjero y la retención de beneficios del Seguro Social. Se explica que no hay un límite de tiempo que cause la pérdida automática de beneficios, pero se subraya la importancia de notificar cualquier cambio al SSA.

El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA