Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Estados Unidos: 'tiktoker' revela lo que no debería hacer un inmigrante latino cuando recién llega al país

Estados Unidos | Con estas recomendaciones, se pueden prevenir algunos problemas que suele tener un inmigrante cuando recién llega al país.
Estados Unidos | Con estas recomendaciones, se pueden prevenir algunos problemas que suele tener un inmigrante cuando recién llega al país. | Fuente: Ilustración

Samantha Trottier, famosa en TikTok por sus consejos para latinos en Estados Unidos, compartió recomendaciones valiosas para evitar problemas comunes al inmigrar.

La tiktoker estadounidense Samantha Trottier ha ganado gran popularidad entre la comunidad latina en redes sociales gracias a sus útiles consejos para aquellos que planean mudarse a Estados Unidos.

Junto a su pareja argentina, Hernán Regiardo, Samantha ha conquistado a su audiencia con contenido que aborda los choques culturales, y ofrece risas y aprendizaje.

En uno de sus recientes videos, Samantha destaca varias cosas que, según ella, los latinos no deberían hacer al llegar a Estados Unidos para evitar complicaciones.

Sobre la universidad

Uno de los principales consejos de Samantha es no ir directamente a la universidad, debido a los altos costos y las deudas que pueden generarse.

Ella sugiere que los recién llegados consideren otras opciones antes de comprometerse con una educación que podría endeudarlos durante años.

Número uno, no ir a la universidad, solo vas si quieres estar en deuda por 20 años”, señala Samantha, subrayando la situación económica desafiante y el encarecimiento de los créditos en el país.

Reglas de tráfico

Otro consejo crucial es respetar estrictamente las señales de tráfico, especialmente las señales de “Stop”. Samantha enfatiza que las autoridades de tránsito en Estados Unidos son muy exigentes y las consecuencias por violar la ley son altas.

“No pasar los Stops sin antes parar, si no se siguen las reglas la policía va a detenerte”, asegura Samantha, advirtiendo sobre la importancia de cumplir con el reglamento vial.

Créditos video: TikTok | medialuncita

Costumbres locales

Samantha también aborda de manera humorística algunas diferencias culturales, como no aprender demasiada geografía. Ella menciona que este tema no suele enseñarse en profundidad en Estados Unidos y raramente es un tema de conversación.

Además, aconseja evitar las meriendas tradicionales de la comunidad latina, ya que en Estados Unidos se suele cenar temprano, alrededor de las 6 de la tarde, y recomienda esperar a la hora establecida para comer con apetito.

Por último, Samantha advierte sobre los costos de los servicios de emergencia, sugiriendo evitar llamar a una ambulancia a menos que sea una verdadera emergencia, ya que estos servicios pueden ser extremadamente caros. Además, menciona la importancia del patriotismo visible, como tener una bandera de Estados Unidos en casa, para integrarse mejor en la comunidad.

Con más de un millón de seguidores en TikTok, Samantha Trottier sigue siendo una fuente valiosa de consejos para los latinos que buscan adaptarse a la vida en Estados Unidos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Ayuda financiera para Beneficiarios del Parole

¿Eres de Cuba, Venezuela, Haití o Nicaragua y estás en Estados Unidos bajo el estatus de Parole? (Parole: permiso de permanencia temporal que permite a un ciudadano extranjero entrar y permanecer en los Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo). Descubre cómo obtener apoyo económico en "El Club de la Green Card". Te explicamos los pasos para acceder a programas de asistencia y qué documentación necesitas. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu situación financiera!

El Club de la Green Card
Ayuda financiera para Beneficiarios del Parole
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA