Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa americana: Ex cónsul revela qué necesitan saber los oficiales para autorizar el ingreso a USA

Visa para Estados Unidos: El ex oficial de inmigración señaló también la cifra que una persona debe ganar mensualmente para tener más probabilidades de obtener el visado.
Visa para Estados Unidos: El ex oficial de inmigración señaló también la cifra que una persona debe ganar mensualmente para tener más probabilidades de obtener el visado. | Fuente: Ilustración

El ex oficial de inmigración señaló la información que se debe brindar en la entrevista presencial para que aprueben una visa de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para solicitar la visa a Estados Unidos debes cumplir una serie de requisitos. Sin embargo, existe un aspecto muy importante que es revisado durante la entrevista presencial y que puede ser determinante para la autorización del ingreso legal a USA.

Brent Hanson, quien fue cónsul de EE.UU. explicó que, por lineamientos del Departamento de Estado, debe haber documentación que sustente sí o sí que el ciudadano extranjero retornará a su país de origen o de residencia. Eso es imprescindible para que se otorgue la visa.

En caso de que el oficial de inmigración no perciba argumentos sólidos o no cuente con la información suficiente que demuestre que la persona no buscará quedarse en Estados Unidos, procederá a denegar el visado, según indicó Hanson en un episodio de Gusgri Podcast.

Cuando se rechaza es porque usted en la entrevista no me convenció. De eso se trata, de convencer al oficial. Para hacerlo hay muchas formas, como ‘mira todo lo que tengo en mi país’. Hablan de su familia, muestran sus recursos económicos, muestran que han viajado a otros países y siempre regresan. Con cosas así puede demostrar uno al oficial para decir ‘tengo una buena vida aquí, voy a volver’”, recalcó Hanson.

Te recomendamos

Otras consideraciones para la visa a Estados Unidos

El ex cónsul también mencionó que las autoridades de inmigración tienen en cuenta la remuneración del solicitante. Lo mínimo que podría ganar una persona es el equivalente a U$D 1 000, pero puede variar dependiendo del centro de trabajo o si realiza viajes a países similares a Estados Unidos, como Canadá. 

Por lo general, queremos ver, por lo menos, el equivalente a U$D 1 000 mensualmente para pensar que alguien está ganando bien. Puede ser menos, dependiendo de los otros lazos de la persona. De repente lleva mucho tiempo en el trabajo, ha viajado a otros países. Entonces, puedo ver U$D 800, U$D 700 al mes y estoy satisfecho”, expresó.

Sin embargo, Hanson destacó que lo más importante es que la persona posea una estabilidad económica en su país de residencia.

Video: YouTube | Doble G
El Club de la Green Card

¿Eres de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela? Te damos cinco opciones para entrar a USA sin parole humanitario

Descubre cinco alternativas clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de parole humanitario, dirigidas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Explora opciones legales como la solicitud de visa de inmigrante basada en la familia, trabajo y otras visas especiales que pueden abrirte las puertas a una vida en Estados Unidos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA