Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Profesores en Los Ángeles brindan contención emocional a estudiantes afectados por redadas en EE.UU.

Docentes convierten las aulas en espacios de refugio emocional ante el miedo y el trauma que dejan las redadas.
Docentes convierten las aulas en espacios de refugio emocional ante el miedo y el trauma que dejan las redadas. | Fuente: Ilustración

Maestros californianos organizan espacios de apoyo para niños y adolescentes tras detenciones de familiares migrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las últimas semanas, los colegios de Los Ángeles se han convertido en refugios emocionales improvisados para cientos de estudiantes afectados por las redadas migratorias en California. Con el avance de las órdenes federales, muchos menores han visto cómo sus padres o hermanos eran detenidos por agentes de ICE, dejando hogares fracturados y una comunidad escolar en crisis.

Ante esta situación, un grupo de maestros ha decidido actuar más allá del aula. Desde brindar alimentos hasta crear espacios terapéuticos, la respuesta de los educadores ha sido clave para evitar el colapso emocional de los más jóvenes.

Te recomendamos

Contención frente al trauma comunitario

El distrito escolar de Los Ángeles reportó un aumento de ausencias escolares y crisis de ansiedad en niños latinos. En respuesta, algunos centros han creado “aulas de calma”, donde los alumnos pueden hablar de lo vivido o simplemente descansar en un entorno seguro. Psicólogos voluntarios y trabajadores sociales colaboran con los profesores para brindar primeros auxilios emocionales.

“Ya no enseñamos solo matemáticas o literatura. También ayudamos a sostener familias rotas”, dijo una docente de primaria en Boyle Heights, una de las zonas más golpeadas por las redadas. Según ella, muchos niños llegan con miedo de regresar a casa.

Apoyo desde las instituciones locales

La alcaldía de Los Ángeles ha prometido recursos adicionales para los programas de apoyo escolar, aunque todavía se enfrentan a restricciones presupuestarias. Por su parte, líderes comunitarios presionan para que las escuelas sean oficialmente reconocidas como espacios protegidos de ICE.

En un escenario donde la intervención federal es cada vez más frecuente en espacios civiles, los maestros se han convertido en una línea de defensa emocional y social. “Nuestra resistencia es cuidar a los chicos”, concluyó otra educadora.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA