Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

USA: Conoce los documentos que necesitas para abrir una cuenta bancaria si eres inmigrante

Algunos bancos en EE.UU. permiten a inmigrantes abrir cuentas con un ITIN o documentos alternativos.
Algunos bancos en EE.UU. permiten a inmigrantes abrir cuentas con un ITIN o documentos alternativos. | Fuente: Ilustración

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos como inmigrante es posible. Revisa qué documentos necesitas, los requisitos más comunes y consejos para facilitar el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos como inmigrante con visa de turista puede ser un proceso complejo. Esto se debe a que, al ingresar al país, exceder el tiempo de estadía permitido o realizar actividades no autorizadas, como trabajar sin los permisos adecuados, se considera una violación de las leyes migratorias y puede llevar a ser clasificado como inmigrante en situación irregular.

Para evitar complicaciones legales, los bancos en EE.UU. suelen exigir una serie de requisitos rigurosos, entre los que destaca el número de Seguro Social (SSN), un documento que solo se otorga a quienes residen legalmente en el país.

Te recomendamos

¿Es posible abrir una cuenta sin un empleo formal?

Sí, aunque no todos los bancos ofrecen esta opción. Algunos permiten la apertura de cuentas bancarias a personas que aún no tienen un empleo formal, siempre que presenten documentación alternativa válida. En estos casos, contar con una visa de trabajo y otros documentos puede facilitar el trámite.

Opciones y requisitos para inmigrantes que desean abrir una cuenta bancaria

Para quienes no tienen una Green Card o se encuentran en condición migratoria irregular, existen algunas alternativas para acceder al sistema bancario en EE.UU. Una opción ampliamente aceptada es la apertura de cuenta mediante un Número de Identificación del Contribuyente (ITIN).

El ITIN es otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y permite realizar diversas gestiones financieras en EE.UU., incluyendo la apertura de una cuenta bancaria. Para obtenerlo, es necesario presentar un comprobante de residencia en el país, sin importar el estatus migratorio.

Una vez obtenido el ITIN, se pueden cumplir los demás requisitos para abrir la cuenta, que suelen incluir:

  • Una identificación válida, como pasaporte o licencia de conducir.
  • Comprobante de estatus migratorio (en caso de no ser residente).
  • Constancia de domicilio físico en EE.UU. para demostrar residencia.

Bancos que aceptan ITIN y otras alternativas

Con esta documentación, es posible abrir una cuenta bancaria en entidades que aceptan identificaciones alternativas, como:

  • JP Morgan Chase
  • Bank of America
  • US Bank
  • TD Bank

Para quienes desean abrir una cuenta sin acudir a una sucursal física, existen bancos internacionales con sede en EE.UU. que ofrecen procesos simplificados y no requieren ni Green Card ni ITIN. Algunas opciones populares en esta modalidad incluyen Majority, Momento Digital Banking y Rewire, los cuales permiten completar la apertura de cuenta completamente en línea.

¿Cómo elegir la mejor cuenta bancaria?

Seleccionar la cuenta bancaria adecuada depende de las necesidades financieras individuales. Antes de tomar una decisión, es importante analizar:

  • Para qué se necesita la cuenta: gastos diarios, ahorro, transferencias internacionales, entre otros.
  • Cargos y tarifas: verificar los costos asociados a la cuenta para evitar pagar por servicios innecesarios.
  • Servicios incluidos: evaluar qué operaciones están cubiertas y si es necesario pagar por funciones adicionales.
  • Atención en español: si el idioma es una barrera, optar por bancos que ofrezcan asistencia en español y materiales en este idioma.

Comparar las opciones disponibles en el mercado y revisar los requisitos de cada banco antes de hacer la solicitud garantizará una elección acertada.

Video: YouTube | Créditos en USA
Espacio Vital

¿Se le puede negar un medicamento a una persona con cáncer avanzado?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué sucede cuando se le niega un medicamento a una persona con cáncer avanzado.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Estilo de Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA