Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Alerta migratoria: Cómo protegerte de estafas en los trámites de inmigración en Estados Unidos

Evita ser estafado por personas que se hacen pasar por Uscis.
Evita ser estafado por personas que se hacen pasar por Uscis. | Fuente: Freepik

Existen todo tipo de estafas en Estados Unidos y los inmigrantes que hacen trámites en Uscis también se pueden ver afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trámites de inmigración en Estados Unidos pueden ser complejos, lo que deja a muchos solicitantes vulnerables a fraudes. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) advierte que los estafadores utilizan correos electrónicos, redes sociales y llamadas telefónicas para manipular a las personas, haciéndose pasar por funcionarios del gobierno.

Uscis: ¿Cómo identificar un correo electrónico falso?

Es vital estar alerta y saber cómo identificar posibles fraudes. Los correos electrónicos de estafadores suelen tener errores ortográficos o provienen de direcciones que no terminan en ".gov". Además, muchos de estos mensajes solicitan pagos a cambio de acelerar los procesos, algo que USCIS nunca hará.

Para protegerte, es fundamental crear una cuenta oficial en el sitio web de Uscis, lo que te permitirá seguir el progreso de tus trámites de manera segura y recibir notificaciones automáticas por correo o mensaje de texto.

Si sospechas de un intento de fraude, la Comisión Federal de Comercio y el Uscis ofrecen vías para reportar el incidente y proteger tu información personal.

Mantenerse informado y acudir siempre a las fuentes oficiales es la mejor forma de evitar caer en estos engaños.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Apellidos latinos con más posibilidades de naturalización en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre cómo algunos apellidos latinos comunes pueden favorecer el proceso de naturalización en EE.UU. Apellidos como Anderson y Johnson podrían generar una percepción positiva durante la entrevista. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA