No es solo un papel: El Certificado de Naturalización puede abrirte muchas puertas o detener tus trámites. Descubre cuándo es clave tenerlo en esta nota.
El Certificado de Naturalización es mucho más que un papel que demuestra tu ciudadanía americana. Este documento puede ser clave en muchos momentos de tu vida en Estados Unidos, por lo que tenerlo a la mano hará que algunos trámites sean mucho más fáciles de realizar en territorio estadounidense.
Desde resolver trámites migratorios hasta viajar fuera del país o hacer solicitudes oficiales, tener tu Certificado de Naturalización puede hacer la diferencia entre un proceso rápido y un dolor de cabeza. Dicho esto, aquí te contamos en qué casos específicos podría ser realmente importante que lo tengas.
Te recomendamos
¿En qué casos necesitarás el Certificado de Naturalización?
A continuación, te mencionamos algunas de las situaciones en las que deberás contar con tu Certificado de Naturalización:
- Para solicitar el pasaporte estadounidense: Aunque el Certificado de Naturalización ya no sea necesario para muchos trámites una vez que tienes tu pasaporte, es importante al momento de solicitarlo por primera vez. El Departamento de Estado te pedirá este documento como prueba de que eres ciudadano americano al realizar tu primera solicitud de pasaporte.
- Para realizar peticiones de familiares: Si deseas traer a tu familia a vivir en Estados Unidos y presentar una solicitud de inmigración (como el Formulario I-130), necesitarás demostrar que eres ciudadano estadounidense. El Certificado de Naturalización, en este sentido, es un documento clave para comprobar tu estatus y hacer el trámite más rápido.
- Para probar tu ciudadanía ante agencias gubernamentales o empleadores: Si necesitas acceder a ciertos beneficios federales o postularte para empleos en el gobierno, se te puede pedir que pruebes que eres ciudadano de Estados Unidos. En estos casos, si no tienes un pasaporte vigente, el Certificado de Naturalización será un documento oficial que te permitirá demostrar tu estatus.
- Para reemplazar documentos perdidos o corregir información oficial: Si perdiste tu 'Green Card' antes de naturalizarte o necesitas actualizar tu historial con el Seguro Social o cualquier otra entidad gubernamental, tu Certificado de Naturalización es la prueba válida de tu nueva condición como ciudadano, lo que te permitirá corregir o reemplazar esos documentos.
- Para solicitar beneficios fuera del país o registrar nacimientos de hijos en el extranjero: Si tienes hijos nacidos fuera de Estados Unidos después de tu naturalización, este certificado será necesario para registrarlos como ciudadanos estadounidenses. Este documento te servirá al presentar la solicitud en un consulado o embajada de EE.UU. para asegurarte de que tus hijos obtengan la nacionalidad.
Video recomendado
Comparte esta noticia