Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: ¿Te mudaste durante tu proceso de ciudadanía? Así puedes cambiar la dirección de manera virtual

Ciudadanía en Estados Unidos: A través de una cuenta virtual de Uscis, puedes seguir el estatus de una solicitud o actualizar datos personales desde tu casa.
Ciudadanía en Estados Unidos: A través de una cuenta virtual de Uscis, puedes seguir el estatus de una solicitud o actualizar datos personales desde tu casa. | Fuente: Ilustración

La dirección de domicilio es importante para que un inmigrante pueda recibir documentación de la agencia de inmigración de Estados Unidos, como certificados o cartas de notificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudadanía americana es el estatus migratorio que todo extranjero desea obtener en Estados Unidos. Para conseguir el estatus, debe cumplir con alguno de estos requisitos: tener una Green Card por al menos cinco años, estar casado con un ciudadano estadounidense, servir o haber servido en las Fuerzas Armadas, o ser hijo de un ciudadano de Estados Unidos.

Para cumplir con el trámite, la persona deja su dirección de domicilio para recibir el certificado que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) requiera enviar. Por eso, es importante que se modifique ese dato si el solicitante decide mudarse durante el proceso.

Te recomendamos

Cómo cambiar la dirección de manera virtual

Uscis recomienda que los solicitantes con peticiones pendientes deben notificar su cambio de dirección después de diez días de hacerlo. Para esto, deben usar la herramienta de autoservicio en las oficinas de Uscis.

En caso se haya presentado la solicitud de manera virtual, se puede cambiar la dirección a través de la cuenta de Uscis en línea. Los pasos son:

  • Redactar el código de acceso en línea.
  • Actualizar la dirección.

Así puedes tener una cuenta de Uscis en línea

Para acceder a este servicio, estos son los cincos pasos que se deben seguir:

Paso 1

Ingresar a la web oficial de Uscis. Es importante resaltar que no se comparte la cuenta con nadie para proteger información personal.

Paso 2

Agregar una dirección de correo electrónico y hacer clic en “registrarse”.

Paso 3

Confirmar la cuenta. Se enviará un mensaje de confirmación a la dirección de correo electrónico que proporcionó. A continuación, hacer clic en el enlace que aparece en el mensaje de confirmación para ir a la página de inicio de sesión y continuar con la creación de la cuenta.

Paso 4

Revisar los Términos de Uso. Luego de leer el apartado y, estar de acuerdo con los término, hacer clic en “I agree” (estoy de acuerdo).

Paso 5

Crear una contraseña y hacer clic en “Submit” (enviar).  La contraseña debe tener por lo menos, ocho caracteres, una letra mayúscula, una letra minúscula, y un carácter especial.

Créditos: YouTube | @uscis

El Club de la Green Card

Visa Americana: ¿Afecta tener un familiar indocumentado?

Aclaramos si el estatus de un familiar indocumentado puede afectar tu ingreso a EE.UU. con visa y qué hacer al respecto. ¡Escucha para más información si no quieres que te la denieguen!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA