Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía americana: Así puedes presentar una exención por discapacidad en 2025

Ciudadanía en Estados Unidos: El formulario para realizar este proceso no tiene costo alguno.
Ciudadanía en Estados Unidos: El formulario para realizar este proceso no tiene costo alguno. | Fuente: Ilustración

Los exámenes médicos que solicita Uscis para exención deben estar certificados por médicos o psicólogos clínicos acreditados en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para conseguir la naturalización en Estados Unidos, las personas que lo solicitan deben completar el formulario de ciudadanía americana, entrevistas, exámenes de inglés y de cívica, y una juramentación. No obstante, existen ciertas excepciones establecidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Uscis, las personas con discapacidades físicas, de desarrollo o mentales, se encuentran exoneradas de rendir las pruebas de inglés y de cívica. Para ello, el postulante debe demostrar la discapacidad que padece a través de un proceso que se realiza en la agencia federal.

Te recomendamos

El proceso para presentar la exención por discapacidad en 2025

Para realizar la solicitud de exención se debe completar el Formulario N-648, que consta de una certificación médica, este examen debe ser llenado por un médico o psicólogo clínico federal certificado que detalle la discapacidad del solicitante para ser exento de partes del proceso de ciudadanía estadounidense.

Uscis detalla que solo los médicos osteópatas y psicólogos clínicos con licencia en Estados Unidos (incluidos Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte) están autorizados para certificar el formulario.

Una vez emitido el certificado médico, la exoneración puede ser presentada junto con el Formulario N-400, de naturalización, o por separado en una fecha posterior. Es importante saber que no es necesario pagar una tarifa adicional por la presentación del Formulario N-648, más allá de lo que el profesional de salud pueda cobrar por sus servicios.

Créditos: YouTube | @mycitizenshipexam

El Club de la Green Card

USCIS agiliza el formulario I-130: Reunir a tu familia ahora será más rápido

Buenas noticias para quienes buscan traer a sus familiares a Estados Unidos: el USCIS ha reducido los tiempos de procesamiento del formulario I-130. Descubre cómo esta actualización facilita las peticiones familiares y acelera los trámites migratorios. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA