Durante la entrevista de naturalización, el Uscis reformula las 12 preguntas clave del Formulario N-400 para medir comprensión y veracidad.
Convertirse en ciudadano estadounidense implica superar una entrevista donde se evalúa la veracidad, preparación y comprensión del solicitante. La pieza central de esta evaluación es el Formulario N-400, también conocido como Solicitud de Naturalización, un documento que detalla la historia personal, legal y migratoria del postulante. Las respuestas contenidas allí son el punto de partida para las 12 preguntas que los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) formulan durante la entrevista.
Estas preguntas, que no siempre se presentan con la misma redacción del formulario, buscan confirmar la información proporcionada y evaluar si el solicitante comprende plenamente lo que ha respondido. Además de estas preguntas, la entrevista incluye una prueba de inglés y otra de educación cívica, salvo que el aspirante califique para una exención. Por ello, la preparación para esta etapa no puede tomarse a la ligera.
Te recomendamos
El Formulario N-400 es el eje de la evaluación
El Formulario N-400 es la puerta de entrada al proceso de naturalización. Este documento oficial contiene preguntas sobre antecedentes penales, viajes al extranjero, estado civil, relaciones familiares y afiliaciones institucionales, entre otros temas. En la entrevista, el oficial migratorio repasa el formulario junto al solicitante y le hace 12 preguntas clave para confirmar su contenido.
Las 12 preguntas que pueden plantearte durante la entrevista son:
- ¿Entiendes esta pregunta?
- ¿Cuál es tu domicilio actual?
- ¿Tus padres son ciudadanos estadounidenses?
- ¿Tu estado civil actual?
- ¿Viajaste recientemente al extranjero?
- ¿Has sido parte de alguna organización?
- ¿Te han condenado por algún delito?
- ¿Has estado en prisión?
- ¿Has mentido a funcionarios del Gobierno?
- ¿Te han negado la entrada a Estados Unidos?
- ¿Te han deportado de Estados Unidos?
- ¿Estás dispuesto a tomar el Juramento de Lealtad?
Aunque parezcan directas, los oficiales del Uscis pueden reformularlas para comprobar que el solicitante realmente comprende lo que ha declarado. Es por eso que no basta con aprenderse las respuestas de memoria: es necesario entender a fondo el formulario.
Lo que sigue después de responder el formulario
Luego de enviar el Formulario N-400 —ya sea en línea o por correo postal—, el Uscis agenda una cita de biometría, en la que se recogen huellas dactilares y fotografías. Esta cita es esencial para verificar los antecedentes del solicitante. A continuación, se programa la entrevista de naturalización, en la que se revisa el formulario, se formulan las 12 preguntas clave y se toman las pruebas de educación cívica y dominio del inglés.
El dominio del contenido del Formulario N-400 es vital en cada una de estas etapas. Una preparación efectiva incluye familiarizarse con el lenguaje utilizado en el formulario, entender cada sección a fondo y practicar con ejemplos reales de entrevista. Solo así el solicitante podrá afrontar con seguridad este paso crucial hacia la ciudadanía americana.
Video recomendado
Comparte esta noticia