Si sueñas con convertirte en ciudadano americano pero los costos te preocupan, tranquilo, aquí te contamos sobre algunas ayudas para las personas con bajos ingresos en Estados Unidos.
Hacerse con la ciudadanía americana es un paso clave, pero para muchos solicitantes, los costos del proceso pueden representar un gran obstáculo a la hora de iniciar el trámite en Estados Unidos.
Afortunadamente para estas personas, existen diversas ayudas y programas diseñados para apoyar a los solicitantes de bajos ingresos en su camino hacia la naturalización.
Desde exenciones de tarifas hasta asesoría legal gratuita, estas opciones facilitan el acceso a la ciudadanía sin que el dinero sea una barrera. Conoce las principales ayudas disponibles en esta nota.
Te recomendamos
¿Qué ayudas existen para los solicitantes con bajos ingresos?
Aprovechar estos recursos puede marcar la diferencia en tu proceso de naturalización. Infórmate y encuentra la opción que mejor se adapte a tu situación para dar el siguiente paso hacia la ciudadanía. Toma nota de las ayudas disponibles:
- Exención de tarifas (Fee Waiver): Si demuestras dificultades económicas, puedes solicitar una exención completa del costo de la solicitud de naturalización. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) permite a ciertos solicitantes presentar el Formulario I-912 junto con el N-400 para eliminar este gasto y facilitar su camino a la ciudadanía.
- Tarifa reducida: Para aquellos que no califican para una exención total, Uscis ofrece una opción de tarifa reducida, lo que disminuye significativamente el costo del trámite. Esta alternativa está diseñada para quienes tienen ingresos moderados pero aún necesitan alivio financiero en el proceso de naturalización.
- Asistencia legal gratuita o de bajo costo: No tienes que recorrer este camino solo. Muchas organizaciones comunitarias y programas financiados por Uscis brindan asesoramiento legal, clases de preparación para el examen de ciudadanía y cursos de inglés sin costo o a precios accesibles. Estas instituciones pueden ayudarte a entender cada paso del proceso y asegurarte de que cumples con todos los requisitos.
- Programas de subsidios de ciudadanía e integración: Uscis respalda diversas iniciativas que ofrecen apoyo gratuito a inmigrantes en su camino hacia la ciudadanía. Estos programas no solo incluyen ayuda con la solicitud, sino también recursos educativos y asesoramiento para facilitar la integración en la sociedad estadounidense.
Video: YouTube | Estudiando con Fernando
Comparte esta noticia