Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Ciudadanía americana 2025: Formas legales de reducir o eliminar el costo del trámite en EE.UU.

Más del 80% de quienes solicitan la exención total de tarifas para la ciudadanía logran la aprobación, según datos recientes de Uscis.
Más del 80% de quienes solicitan la exención total de tarifas para la ciudadanía logran la aprobación, según datos recientes de Uscis. | Fuente: Ilustración

Miles de inmigrantes pueden ahorrar en su solicitud de ciudadanía en EE.UU. si cumplen ciertos requisitos. Conoce cómo reducir o eliminar el costo legalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Iniciar el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense es un paso importante, pero también implica conocer los gastos involucrados. Desde abril de 2025, el costo estándar por la solicitud asciende a U$D 725, que incluye U$D 640 por el formulario N-400 y  U$D 85 por el servicio biométrico, necesario para registrar huellas, firma y fotografía.

Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, los solicitantes mayores de 75 años están exentos del pago por datos biométricos, debiendo abonar únicamente el cargo de solicitud. Además, quienes enfrenten dificultades económicas pueden calificar para una exención o reducción de tarifas.

Es importante considerar que cada adulto en una familia debe presentar su solicitud individualmente y pagar los costos correspondientes. No obstante, una vez que uno de los padres obtiene la ciudadanía, sus hijos menores podrían adquirirla automáticamente, sin necesidad de trámite adicional.

Contar con asesoría legal es opcional, pero puede facilitar el proceso, especialmente si hay dudas o situaciones particulares.

Te recomendamos

Ciudadanía estadounidense: cómo solicitar una reducción o exención de tarifas en 2025

El proceso de naturalización en Estados Unidos puede representar un gasto significativo, pero existen alternativas legales para reducir o eliminar los costos, dependiendo de la situación económica del solicitante. Quienes busquen una reducción del 50% en la tarifa deben presentar el Formulario I-942 junto con el N-400, además de probar que sus ingresos familiares se encuentran entre el 150% y el 200% del nivel federal de pobreza.

En cambio, para quienes enfrentan dificultades económicas severas —como desempleo o gastos médicos elevados— o cuyos ingresos no superan el 150% del umbral de pobreza, existe la posibilidad de solicitar una exención total de tarifas mediante el Formulario I-912. Esta opción tiene una tasa de aprobación del 80%, según datos oficiales.

En caso de que la solicitud de exención sea rechazada, Uscis emite un aviso y devuelve el dinero pagado, permitiendo reiniciar el proceso. Conocer estos recursos puede marcar la diferencia para quienes buscan convertirse en ciudadanos sin comprometer su estabilidad financiera.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA