¿Sabías que existen ciertas visas que pueden ayudarte a obtener la residencia permanente ('Green Card') gracias a la ''doble intención''? Conoce cuáles son en esta nota.
Si estás pensando en venir a Estados Unidos con un permiso temporal, pero también te gustaría quedarte de forma permanente más adelante, es importante que conozcas algo llamado "doble intención". Este término se refiere a ciertas visas que te permiten quedarte a largo plazo sin meterte en problemas.
Algunas visas, por ende, están diseñadas para permitirte trabajar o invertir mientras sigues el camino hacia la residencia permanente (la 'Green Card'). Dicho esto, aquí te contamos cuáles son esas visas que permiten la "doble intención" y por qué pueden ser una gran oportunidad quedarte en Estados Unidos.
Te recomendamos
Visas que permiten la "doble intención" para la 'Green Card'
A continuación, te enumeramos algunas de las visas que admiten el concepto de la ''doble intención'' para que, en un futuro, puedas conseguir la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos:
Visa H-1B: Para profesionales con experiencia y estudios avanzados
- Si tienes una carrera especializada en campos como tecnología, medicina, ingeniería o similares, la visa H-1B es una gran oportunidad. Esta visa te permite trabajar en Estados Unidos de forma legal y, lo mejor, es que puedes empezar el camino hacia la residencia permanente ('Green Card') sin complicaciones. Es ideal para quienes quieren avanzar profesionalmente y quedarse en el país a largo plazo.
Visa L-1: Para quienes trabajan en empresas con presencia internacional
- ¿Ya trabajas en una empresa con oficinas dentro y fuera de Estados Unidos? La visa L-1 te permite trasladarte a una sucursal estadounidense si ocupas un puesto gerencial, ejecutivo o con conocimientos clave. Además, es una excelente vía hacia la residencia permanente, ya que te permite aplicar a la 'Green Card' sin perder tu estatus temporal.
Visa O-1: Para personas con talentos extraordinarios
- Si te destacas de forma excepcional en áreas como el arte, la ciencia, el deporte o los negocios, la visa O-1 te da la posibilidad de trabajar en proyectos importantes dentro de Estados Unidos. Esta visa reconoce tu talento y también permite que, si deseas quedarte de forma permanente, puedas hacerlo sin complicaciones en tu estatus migratorio.
Visa E-2: Para inversionistas emprendedores
- Si vienes de un país que tiene un tratado comercial con Estados Unidos y tienes el sueño de invertir o montar un negocio en el país, la visa E-2 puede ser tu puerta de entrada. Aunque no es oficialmente de "doble intención", muchos inversionistas logran ajustar su estatus y conseguir la residencia permanente si cumplen con ciertos requisitos. Es una opción flexible para quienes desean crecer en el mundo empresarial y establecerse en suelo americano.
Video recomendado
Comparte esta noticia