Si estás en proceso de obtener la ciudadanía americana, lo mejor es que te encuentres al tanto de los fraudes más comunes para no ser estafado durante el proceso de naturalización.
Ser ciudadano americano es un sueño para muchos inmigrantes, pero hay que tener mucho cuidado con las estafas. A veces, personas sin escrúpulos se aprovechan del deseo de obtener la naturalización para ofrecer "ayuda" que solo trae problemas.
Desde prometerte que acelerarán el proceso hasta ofrecer papeles falsos, hay estafas comunes que pueden retrasar tu caso o incluso poner en riesgo tu ciudadanía. Por ello, aquí te contamos los fraudes más frecuentes para que te mantengas al tanto.
Te recomendamos
Fraudes en los que debes evitar caer durante tu naturalización
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), estas son las estafas en las que debes evitar caer mientras buscas la naturalización:
- Personas que se hacen pasar por agentes de inmigración: Si recibes llamadas, mensajes o correos de alguien que dice ser de Uscis y te pide dinero o información personal urgente, ¡alerta! Es una estafa. Uscis nunca te va a pedir pagos por teléfono ni por correo electrónico. Siempre verifica todo por los canales oficiales antes de hacer cualquier movimiento.
- Sitios web falsos que parecen oficiales: Hay páginas que parecen reales, pero en realidad solo buscan robar tu dinero. Ofrecen formularios o servicios cobrando tarifas que no deberías pagar. Asegúrate siempre de que la dirección del sitio termine en “.gov”. Ese es el dominio oficial del gobierno de Estados Unidos.
- Notarios que se hacen pasar por abogados: En algunos países, un notario puede ayudarte con trámites legales. Pero en Estados Unidos, un notario no está autorizado para ofrecer servicios de inmigración. No te dejes engañar: busca ayuda solo con abogados de inmigración con licencia o representantes aprobados por el gobierno.
- Promesas milagrosas de ciudadanía garantizada: Si alguien te dice que con dinero puede asegurarte la aprobación de tu ciudadanía, lo más seguro es que te esté mintiendo. Nadie, absolutamente nadie, puede garantizar que Uscis apruebe tu caso. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- Cobros sospechosos o mensajes inesperados: Uscis no se comunica contigo para pedirte pagos por mensajes de texto, llamadas o correos inesperados. Si te llega una solicitud de este tipo, es mejor no responder, no hacer ningún pago y reportarlo. Es muy probable que estés frente a una estafa.
Video recomendado
Comparte esta noticia