Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Temporada de huracanes 2025 en EE.UU.: Expertos advierten un alto riesgo por estos factores clave

El calor en las aguas del Atlántico y el posible desplazamiento del anticiclón de las Azores podrían desviar huracanes hacia el Golfo de México y el Caribe.
El calor en las aguas del Atlántico y el posible desplazamiento del anticiclón de las Azores podrían desviar huracanes hacia el Golfo de México y el Caribe. | Fuente: Ilustración

Se espera una temporada de huracanes 2025 muy activa, con factores como el calor oceánico y la posición del anticiclón que podrían intensificar las tormentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico comenzará el 1 de junio, y los meteorólogos ya advierten sobre un 2025 potencialmente peligroso. Según los primeros pronósticos, este año se anticipa una actividad ciclónica similar a la del 2024, que fue una de las más intensas en la historia reciente.

Expertos de AccuWeather estiman que se formarán entre 13 y 18 tormentas, con al menos 7 a 10 de ellas alcanzando la categoría de huracán. Se espera que entre 3 y 4 sean ciclones de gran magnitud, superando la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, lo que implica un alto riesgo para la costa de EE.UU., especialmente Florida y el sureste.

El aumento de las temperaturas en el océano Atlántico y el Caribe será clave para la intensificación de los ciclones. A pesar de la ausencia de El Niño en la primera parte de la temporada, se prevé que La Niña pueda influir en el clima a partir de septiembre.

Te recomendamos

Factores clave que intensificarán la temporada de huracanes 2025

La temporada de huracanes 2025 promete ser especialmente activa, impulsada por varios factores climáticos y oceánicos. El contenido de calor en el océano (OHC, por sus siglas en inglés) juega un papel crucial, ya que no solo mide la temperatura, sino también la profundidad de las capas cálidas. Un OHC elevado puede fortalecer los ciclones tropicales, aumentando su intensidad.

Otro factor importante es la posición del anticiclón de las Azores, que guía el rumbo de las tormentas. Si este sistema se desplaza, podría desviar los huracanes hacia el Caribe y el Golfo de México. Además, las nubes de polvo sahariano pueden actuar como un freno temporal en la formación de tormentas.

Las áreas más vulnerables incluyen la costa de Florida, especialmente el Panhandle, así como Louisiana, Texas, y las Carolinas. El Caribe y el Atlántico canadiense también están en riesgo, destacando la amplia extensión geográfica de la amenaza.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA