Algunos inmigrantes pueden obtener la Green Card mediante un procedimiento especial si han vivido en Estados Unidos desde antes de 1972.
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos suele requerir el apoyo de un patrocinador, ya sea familiar, laboral o por inversión. Sin embargo, existe una vía alternativa poco difundida: el registro migratorio, un mecanismo que permite solicitar la Green Card de forma independiente. Este beneficio, reservado a un grupo específico de inmigrantes, representa una oportunidad única para quienes cumplen ciertos requisitos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece que quienes hayan residido de manera continua en el país desde antes del 1 de enero de 1972 pueden aspirar a la Green Card sin necesidad de un patrocinador. Para lograrlo, deben demostrar buena conducta moral, no tener antecedentes que impliquen deportación y ser elegibles según las leyes de inmigración vigentes.
Te recomendamos
Requisitos para solicitar la residencia permanente sin patrocinador
Las condiciones para aplicar a esta vía son estrictas y están dirigidas únicamente a personas con una larga permanencia en el país. De acuerdo a Uscis, los requisitos esenciales son:
- Residencia ininterrumpida en Estados Unidos desde antes de 1972
- Mantener un buen carácter moral
- No contar con antecedentes penales que generen posible deportación
- Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos en las leyes migratorias actuales
Aquellos que cumplan todos estos criterios pueden iniciar el procedimiento sin necesidad de una oferta laboral, un familiar que respalde su solicitud ni una inversión financiera.
Así es el proceso de solicitud para la Green Card por registro migratorio
El primer paso para solicitar la Green Card mediante esta vía es presentar el Formulario I-485, también conocido como Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Este documento debe ser remitido directamente a Uscis, lo que dará inicio al proceso.
Posteriormente, el solicitante debe acudir a una cita biométrica, donde se le tomarán huellas dactilares, fotografías y su firma. Más adelante, deberá presentarse a una entrevista con un oficial de inmigración, quien evaluará su elegibilidad. Si todo el proceso concluye exitosamente, el inmigrante recibirá su Green Card en el domicilio registrado. Desde ese momento, deberá portar el documento en todo momento, respetar las leyes federales y locales, y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Video recomendado
Comparte esta noticia