Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

'Green Card' en EE.UU.: ¿Cómo solicitarla sin necesidad de un patrocinador?

'Green Card' USA 2025: Según Uscis, cumplir con los requisitos de residencia continua y buen carácter moral es esencial para solicitar la residencia permanente por registro migratorio.
'Green Card' USA 2025: Según Uscis, cumplir con los requisitos de residencia continua y buen carácter moral es esencial para solicitar la residencia permanente por registro migratorio. | Fuente: Ilustración

Algunos inmigrantes pueden obtener la Green Card mediante un procedimiento especial si han vivido en Estados Unidos desde antes de 1972.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos suele requerir el apoyo de un patrocinador, ya sea familiar, laboral o por inversión. Sin embargo, existe una vía alternativa poco difundida: el registro migratorio, un mecanismo que permite solicitar la Green Card de forma independiente. Este beneficio, reservado a un grupo específico de inmigrantes, representa una oportunidad única para quienes cumplen ciertos requisitos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece que quienes hayan residido de manera continua en el país desde antes del 1 de enero de 1972 pueden aspirar a la Green Card sin necesidad de un patrocinador. Para lograrlo, deben demostrar buena conducta moral, no tener antecedentes que impliquen deportación y ser elegibles según las leyes de inmigración vigentes.

Te recomendamos

Requisitos para solicitar la residencia permanente sin patrocinador

Las condiciones para aplicar a esta vía son estrictas y están dirigidas únicamente a personas con una larga permanencia en el país. De acuerdo a Uscis, los requisitos esenciales son:

  • Residencia ininterrumpida en Estados Unidos desde antes de 1972
  • Mantener un buen carácter moral
  • No contar con antecedentes penales que generen posible deportación
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos en las leyes migratorias actuales

Aquellos que cumplan todos estos criterios pueden iniciar el procedimiento sin necesidad de una oferta laboral, un familiar que respalde su solicitud ni una inversión financiera.

Así es el proceso de solicitud para la Green Card por registro migratorio

El primer paso para solicitar la Green Card mediante esta vía es presentar el Formulario I-485, también conocido como Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Este documento debe ser remitido directamente a Uscis, lo que dará inicio al proceso.

Posteriormente, el solicitante debe acudir a una cita biométrica, donde se le tomarán huellas dactilares, fotografías y su firma. Más adelante, deberá presentarse a una entrevista con un oficial de inmigración, quien evaluará su elegibilidad. Si todo el proceso concluye exitosamente, el inmigrante recibirá su Green Card en el domicilio registrado. Desde ese momento, deberá portar el documento en todo momento, respetar las leyes federales y locales, y cumplir con sus obligaciones fiscales.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA