El examen de naturalización se divide en una prueba de inglés y otra de cultura cívica. Conoce los detalles en esta nota.
Luego de pasar cierta cantidad en Estados Unidos, muchos inmigrantes buscan obtener la ciudadanía americana. Para conseguirlo, además del tiempo estipulado de cinco años viviendo como residente, se debe cumplir necesariamente con una serie de requisitos, donde en la etapa final deberá pasar por una entrevista y examen para conseguir la naturalización.
El examen de naturalización, realizado durante la entrevista correspondiente, se traduce en las pruebas de inglés y educación cívica. Si bien lo tradicional es que los solicitantes rindan la evaluación en inglés, principal idioma del país, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) da la opción de tomar la prueba en español.
Te recomendamos
Los requisitos para dar el examen de naturalización en español
Dos factores que se toman en cuenta para dar la opción de dar el examen de español es la edad y el tiempo que lleva viviendo en Estados Unidos. Si el solicitante tiene más de 65 años y lleva 20 años o más con la residencia permanente, pueden dar el examen en español.
Asimismo, en el caso que el solicitante presente algún problema de aprendizaje, podrá utilizar el Formulario N - 648, que debe ser completado por un médico y respaldado por estudios que lo confirmen. De esta manera, podrá librarse por completo de la evaluación.
Créditos: YouTube | @noticias
Video recomendado
Comparte esta noticia