Completar correctamente el Formulario N-400 es un paso clave en el proceso de naturalización para obtener la ciudadanía americana. ¿Realmente sabes cómo hacerlo?
Llenar la Solicitud de Naturalización (Formulario N-400) puede parecer difícil al principio, pero no eres el único que ha pasado por esto. Este documento, clave en el proceso para conseguir la ciudadanía americana, demostrará que cumples con todos los requisitos para obtener un nuevo estatus en Estados Unidos.
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos paso a paso cómo es que debes completar el Formulario N-400. Ya sea que estés comenzando o revisando tu información antes de enviarlo, aquí encontrarás todo lo que necesitas para avanzar con seguridad en tu camino hacia una nueva etapa en tu vida en EE.UU.
Te recomendamos
Paso a paso para completar el Formulario N-400
A continuación, te enumeramos los pasos que debes seguir para llenar el Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización) de la manera correcta, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis):
- Descarga el formulario oficial y actualizado: Siempre empieza por el sitio web de Uscis. Ahí podrás descargar la versión más reciente del Formulario N-400. Usar una versión antigua puede generar retrasos o incluso la devolución de tu solicitud.
- Lee con atención las instrucciones del formulario: No te saltes este paso. Uscis proporciona una guía detallada junto con el formulario. Estas instrucciones te explican, paso a paso, cómo llenar cada sección, qué significan ciertas preguntas y qué documentos necesitas adjuntar. Te evitará muchas dudas y errores comunes.
- Completa tus datos personales con precisión: Llena cada campo con cuidado: tu nombre completo (y cualquier otro nombre que hayas usado antes), fecha y lugar de nacimiento, dirección actual y anteriores, número A (si lo tienes), y cualquier otro dato de identidad. Usa letras claras o escribe en computadora, y asegúrate de no dejar campos importantes vacíos.
- Detalla tus lugares de residencia y empleos recientes: Registra todas las direcciones en las que has vivido durante los últimos cinco años, así como los lugares donde has trabajado en ese mismo período. Anota fechas exactas de inicio y fin, incluso si fueron empleos breves. Este nivel de detalle demuestra transparencia y evita dudas por parte de Uscis.
- Incluye todos tus viajes fuera de Estados Unidos: Haz una lista completa de cada vez que saliste del país en los últimos cinco años. Anota las fechas de salida y regreso, así como los países que visitaste. Incluso los viajes cortos deben estar registrados. Recuerda: más vale incluir de más que de menos.
- Responde con honestidad las preguntas de elegibilidad: Estas preguntas abarcan temas como tu estado civil, hijos, afiliaciones a organizaciones, historial militar o antecedentes legales. Si contestas “sí” a alguna pregunta, deberás explicar los detalles y adjuntar los documentos que correspondan. Sé honesto: ocultar información puede poner en riesgo tu proceso.
- Adjunta todos los documentos requeridos: Incluye copias de los documentos que Uscis te solicita, como tu 'Green Card' (Tarjeta de Residencia Permanente), actas de matrimonio o divorcio, certificados de cambio de nombre, y evidencia de pagos de impuestos. Asegúrate de que todos los documentos sean legibles y completos.
- Paga la tarifa correctamente: El costo total actual es de U$D 725 (incluye U$D 640 por la solicitud y U$D 85 por datos biométricos). Puedes pagar con cheque, giro postal o tarjeta de crédito (usando el Formulario G-1450 si eliges esta última opción). Revisa que el pago esté bien hecho antes de enviar todo.
- Revisa todo y no olvides firmar: Antes de enviar tu solicitud, repasa cuidadosamente cada sección. Verifica que no haya errores, omisiones o respuestas confusas. Luego, firma y fecha el formulario. Si no firmas, Uscis lo rechazará automáticamente.
- Envía tu solicitud correctamente: Puedes presentar el formulario en línea a través de tu cuenta Uscis o por correo. Si eliges enviarlo físicamente, verifica en las instrucciones cuál es la dirección específica según tu lugar de residencia. Utiliza un servicio de envío con número de rastreo si es posible.
- Haz seguimiento a tu solicitud: Tras enviar el formulario, recibirás una notificación de recibo con un número de caso. Guárdalo bien. Con ese número puedes seguir el estado de tu solicitud en el portal de Uscis y estar al tanto de las próximas etapas, como la cita de biometría o la entrevista.
Video recomendado
Comparte esta noticia