Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Ciudadanía americana: ¿Cuántas veces puedes repetir los exámenes si no los apruebas en EE.UU.?

El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Te preocupa no ser capaz de aprobar el examen de naturalización a la primera? Tienes más de una oportunidad para rendir la prueba que te llevará a alcanzar la ciudadanía americana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás en el camino de obtener la ciudadanía americana y no logras aprobar los exámenes de inglés o educación cívica, debes saber que no todo está perdido, pues existen varias oportunidades para intentarlo nuevamente y mejorar tus posibilidades. 

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos cuántas veces puedes presentarte a los exámenes y qué puedes hacer si no apruebas en tu primer intento, asegurándote de que puedas continuar avanzando en tu camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Te recomendamos

¿Cuántas oportunidades tienes si no apruebas los exámenes?

Si no apruebas los exámenes de naturalización en tu primer intento, no te desesperes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) te brinda una segunda oportunidad. 

Este segundo examen de naturalización generalmente se programa entre 60 y 90 días después del primero. Eso sí, en caso no apruebes en este intento, tu solicitud de ciudadanía será denegada.

Ocurrido esto, deberás iniciar un nuevo proceso de naturalización, incluyendo el pago de las tarifas correspondientes. Es decir, tendrás que empezar el trámite para conseguir la ciudadanía desde cero.

Si bien no existe un límite en la cantidad de veces que puedes intentar aprobar el examen, después de dos intentos fallidos, es mejor buscar asesoría legal para mejorar tus posibilidades en el futuro.

Cinco consejos para dar el examen de ciudadanía americana

  1. Estudia bien los temas del examen: El examen de naturalización tiene dos componentes esenciales: el de inglés, que evalúa tu comprensión oral, lectura y escritura, y el de civismo, que mide tu conocimiento sobre la historia, el gobierno y los derechos en Estados Unidos. Es importante que te prepares para ambos aspectos. Utiliza los recursos oficiales de Uscis, como sus guías de estudio, hojas informativas y aplicaciones móviles, que te permitirán practicar de manera interactiva y efectiva.
  2. Haz simulacros del examen: Una excelente manera de afianzar tus conocimientos es realizar simulacros de los exámenes de civismo e inglés. Uscis ofrece recursos en línea y aplicaciones que contienen preguntas de práctica, las cuales te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen y a mejorar tus habilidades lingüísticas. Esto es especialmente útil si el inglés no es tu primer idioma, ya que te ayudará a aumentar tu confianza y destreza.
  3. Considera tomar clases de inglés: Si tienes dificultades con el inglés, no dudes en buscar clases de ESL (Inglés como Segundo Idioma). Estas clases no solo te permitirán mejorar tu nivel de inglés en general, sino que también te prepararán específicamente para las secciones del examen de inglés, ayudándote a comprender mejor las preguntas y a responderlas con mayor seguridad.
  4. Prepárate para la entrevista de naturalización: Además de los exámenes, tendrás una entrevista con un oficial de Uscis, donde se te harán preguntas sobre tu solicitud y tu historia personal. Practica cómo responder de manera clara y concisa, asegurándote de que toda tu información esté organizada y actualizada. Tener todos tus documentos a mano y bien organizados te dará mayor seguridad durante este paso.
  5. Mantén la calma y confía en ti mismo: Aunque la preparación es crucial, también es importante mantener una actitud relajada y confiada. Durante el examen y la entrevista, tómate tu tiempo para escuchar bien cada pregunta y responder de manera tranquila. Si en algún momento no entiendes algo, no dudes en pedir que te lo repitan o aclaren, tu éxito depende de tu serenidad.
El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA