¿Te preocupa no ser capaz de aprobar el examen de naturalización a la primera? Tienes más de una oportunidad para rendir la prueba que te llevará a alcanzar la ciudadanía americana.
Si estás en el camino de obtener la ciudadanía americana y no logras aprobar los exámenes de inglés o educación cívica, debes saber que no todo está perdido, pues existen varias oportunidades para intentarlo nuevamente y mejorar tus posibilidades.
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos cuántas veces puedes presentarte a los exámenes y qué puedes hacer si no apruebas en tu primer intento, asegurándote de que puedas continuar avanzando en tu camino hacia la ciudadanía estadounidense.
Te recomendamos
¿Cuántas oportunidades tienes si no apruebas los exámenes?
Si no apruebas los exámenes de naturalización en tu primer intento, no te desesperes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) te brinda una segunda oportunidad.
Este segundo examen de naturalización generalmente se programa entre 60 y 90 días después del primero. Eso sí, en caso no apruebes en este intento, tu solicitud de ciudadanía será denegada.
Ocurrido esto, deberás iniciar un nuevo proceso de naturalización, incluyendo el pago de las tarifas correspondientes. Es decir, tendrás que empezar el trámite para conseguir la ciudadanía desde cero.
Si bien no existe un límite en la cantidad de veces que puedes intentar aprobar el examen, después de dos intentos fallidos, es mejor buscar asesoría legal para mejorar tus posibilidades en el futuro.
Cinco consejos para dar el examen de ciudadanía americana
- Estudia bien los temas del examen: El examen de naturalización tiene dos componentes esenciales: el de inglés, que evalúa tu comprensión oral, lectura y escritura, y el de civismo, que mide tu conocimiento sobre la historia, el gobierno y los derechos en Estados Unidos. Es importante que te prepares para ambos aspectos. Utiliza los recursos oficiales de Uscis, como sus guías de estudio, hojas informativas y aplicaciones móviles, que te permitirán practicar de manera interactiva y efectiva.
- Haz simulacros del examen: Una excelente manera de afianzar tus conocimientos es realizar simulacros de los exámenes de civismo e inglés. Uscis ofrece recursos en línea y aplicaciones que contienen preguntas de práctica, las cuales te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen y a mejorar tus habilidades lingüísticas. Esto es especialmente útil si el inglés no es tu primer idioma, ya que te ayudará a aumentar tu confianza y destreza.
- Considera tomar clases de inglés: Si tienes dificultades con el inglés, no dudes en buscar clases de ESL (Inglés como Segundo Idioma). Estas clases no solo te permitirán mejorar tu nivel de inglés en general, sino que también te prepararán específicamente para las secciones del examen de inglés, ayudándote a comprender mejor las preguntas y a responderlas con mayor seguridad.
- Prepárate para la entrevista de naturalización: Además de los exámenes, tendrás una entrevista con un oficial de Uscis, donde se te harán preguntas sobre tu solicitud y tu historia personal. Practica cómo responder de manera clara y concisa, asegurándote de que toda tu información esté organizada y actualizada. Tener todos tus documentos a mano y bien organizados te dará mayor seguridad durante este paso.
- Mantén la calma y confía en ti mismo: Aunque la preparación es crucial, también es importante mantener una actitud relajada y confiada. Durante el examen y la entrevista, tómate tu tiempo para escuchar bien cada pregunta y responder de manera tranquila. Si en algún momento no entiendes algo, no dudes en pedir que te lo repitan o aclaren, tu éxito depende de tu serenidad.
Video recomendado
Comparte esta noticia