Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

Ciudadanía americana exprés: Casos en los que el proceso de naturalización puede ser más rápido

La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

Aunque la naturalización suele requerir varios años de espera, existen algunas excepciones que permiten acceder a la ciudadanía americana de manera más rápida. ¿Cuáles son?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para conseguir la ciudadanía americana hay que recorrer un proceso largo. No obstante, en algunos casos, existen vías que permiten agilizarlo.

A través de la llamada "ciudadanía americana exprés", por ejemplo, algunas personas pueden acceder a la naturalización en menos tiempo, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos específicos.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos en qué situaciones es posible obtener la ciudadanía de forma más rápida y qué beneficios trae esto.

Te recomendamos

Casos en los que la naturalización puede ser más rápida

A continuación, te enumeramos los casos en los que es posible aplicar a la ciudadanía americana exprés en Estados Unidos. Toma nota:

  1. Servicio militar en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: Si has servido o estás sirviendo honorablemente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, podrías acceder a la ciudadanía de forma más rápida. Este beneficio se aplica tanto en tiempos de paz como en períodos de conflicto. En situaciones de hostilidades, el proceso es aún más ágil, ya que no se exige un tiempo mínimo de servicio y algunos requisitos pueden ser más flexibles. Es una forma de reconocer el compromiso y la dedicación de quienes defienden el país.
  2. Cónyuges de ciudadanos estadounidenses empleados en el extranjero: Si estás casado con un ciudadano estadounidense que trabaja fuera del país en el gobierno de EE.UU., en una empresa estadounidense, en organizaciones internacionales designadas o en instituciones de investigación, podrías optar por una naturalización más rápida. En estos casos, no es necesario cumplir con el requisito estándar de residencia continua en Estados Unidos, lo que facilita el proceso para las parejas que llevan una vida en el extranjero.
  3. Cónyuges de ciudadanos estadounidenses: Normalmente, los residentes permanentes deben esperar cinco años antes de poder solicitar la ciudadanía. Sin embargo, si estás casado con un ciudadano estadounidense, podrías iniciar el trámite en solo tres años, siempre y cuando hayas mantenido el matrimonio y vivido juntos durante ese tiempo. Este beneficio permite a muchas parejas construir su futuro en Estados Unidos con mayor rapidez.

Recuerda que, aunque estos casos permiten una vía más rápida hacia la ciudadanía, los solicitantes aún deben cumplir con otros requisitos de elegibilidad, como demostrar buen carácter moral, conocimiento del idioma inglés, etc. Para obtener más información, consulta el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA