Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

Desnaturalización en USA: Cinco consejos para que tu ciudadanía americana no sea revocada

USA: La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que quienes no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio.
USA: La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que quienes no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio. | Fuente: Ilustración

La ciudadanía es un privilegio que trae consigo muchas responsabilidades. Por ende, es vital cuidarla para evitar la desnaturalización. ¿Cómo puedes hacerlo?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la ciudadanía americana es un gran logro, pero es importante saber que -en ciertos casos- esta puede ser revocada. La desnaturalización es un proceso poco común, sí, pero puede ocurrir si no cumples con ciertas reglas. 

Dicho esto, con el objetivo de evitar que tengas problemas en Estados Unidos y que puedas mantener tu estatus sin preocupaciones, a continuación te compartimos cinco consejos clave que te ayudarán a proteger tu ciudadanía americana.

Te recomendamos

Cinco consejos para evitar que tu ciudadanía sea revocada

Si sigues estas recomendaciones, podrás minimizar significativamente el riesgo de perder tu ciudadanía en Estados Unidos. Toma nota:

  1. Sé completamente honesto en tu proceso de naturalización: Al solicitar la ciudadanía, es fundamental que toda la información que proporciones sea precisa y veraz. Si mientes, ocultas datos o presentas documentos falsos, podrías enfrentar la revocación de tu ciudadanía en el futuro. Las autoridades pueden descubrir inconsistencias incluso años después de haber obtenido la ciudadanía.
  2. Respeta las leyes y mantén un historial limpio: Convertirse en ciudadano estadounidense significa comprometerse a cumplir con las leyes locales y federales. Si te involucras en actividades ilegales o eres condenado por ciertos delitos graves, el gobierno podría iniciar un proceso para revocar tu ciudadanía. Mantener un historial limpio es clave para evitar cualquier riesgo.
  3. Evita organizaciones o actividades prohibidas: Ser parte de grupos que fomenten la violencia, el terrorismo o la subversión del gobierno de Estados Unidos puede ponerte en una situación complicada. Afiliarte a este tipo de organizaciones o participar en actividades extremistas puede ser motivo suficiente para que tu ciudadanía sea reconsiderada o revocada.
  4. Cumple con el servicio militar si aplicas: Si te alistas en las fuerzas armadas de Estados Unidos, es crucial que cumplas con tus deberes de manera honorable. Una baja deshonrosa, especialmente si adquiriste la ciudadanía a través del servicio militar, puede llevar a la pérdida de tu estatus como ciudadano.
  5. Mantén tu compromiso con Estados Unidos: Obtener la ciudadanía significa que has jurado lealtad al país. Si después de naturalizarte adquieres voluntariamente la ciudadanía de otro país o declaras formalmente tu lealtad a otra nación, podrías enfrentar problemas. Aunque EE.UU. permite la doble ciudadanía en muchos casos, ciertas acciones pueden interpretarse como una renuncia a tu ciudadanía estadounidense.

Video: YouTube | Univisión Salt Lake City

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA