La ciudadanía es un privilegio que trae consigo muchas responsabilidades. Por ende, es vital cuidarla para evitar la desnaturalización. ¿Cómo puedes hacerlo?
Obtener la ciudadanía americana es un gran logro, pero es importante saber que -en ciertos casos- esta puede ser revocada. La desnaturalización es un proceso poco común, sí, pero puede ocurrir si no cumples con ciertas reglas.
Dicho esto, con el objetivo de evitar que tengas problemas en Estados Unidos y que puedas mantener tu estatus sin preocupaciones, a continuación te compartimos cinco consejos clave que te ayudarán a proteger tu ciudadanía americana.
Te recomendamos
Cinco consejos para evitar que tu ciudadanía sea revocada
Si sigues estas recomendaciones, podrás minimizar significativamente el riesgo de perder tu ciudadanía en Estados Unidos. Toma nota:
- Sé completamente honesto en tu proceso de naturalización: Al solicitar la ciudadanía, es fundamental que toda la información que proporciones sea precisa y veraz. Si mientes, ocultas datos o presentas documentos falsos, podrías enfrentar la revocación de tu ciudadanía en el futuro. Las autoridades pueden descubrir inconsistencias incluso años después de haber obtenido la ciudadanía.
- Respeta las leyes y mantén un historial limpio: Convertirse en ciudadano estadounidense significa comprometerse a cumplir con las leyes locales y federales. Si te involucras en actividades ilegales o eres condenado por ciertos delitos graves, el gobierno podría iniciar un proceso para revocar tu ciudadanía. Mantener un historial limpio es clave para evitar cualquier riesgo.
- Evita organizaciones o actividades prohibidas: Ser parte de grupos que fomenten la violencia, el terrorismo o la subversión del gobierno de Estados Unidos puede ponerte en una situación complicada. Afiliarte a este tipo de organizaciones o participar en actividades extremistas puede ser motivo suficiente para que tu ciudadanía sea reconsiderada o revocada.
- Cumple con el servicio militar si aplicas: Si te alistas en las fuerzas armadas de Estados Unidos, es crucial que cumplas con tus deberes de manera honorable. Una baja deshonrosa, especialmente si adquiriste la ciudadanía a través del servicio militar, puede llevar a la pérdida de tu estatus como ciudadano.
- Mantén tu compromiso con Estados Unidos: Obtener la ciudadanía significa que has jurado lealtad al país. Si después de naturalizarte adquieres voluntariamente la ciudadanía de otro país o declaras formalmente tu lealtad a otra nación, podrías enfrentar problemas. Aunque EE.UU. permite la doble ciudadanía en muchos casos, ciertas acciones pueden interpretarse como una renuncia a tu ciudadanía estadounidense.
Video: YouTube | Univisión Salt Lake City
Comparte esta noticia