Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Ciudadanía americana: ¿Fallaste el examen de naturalización? Conoce cuántas oportunidades tienes

La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Descubre el límite que tienes para intentar convertirte en ciudadano americano. ¿Cuántas veces puedes hacerlo?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en ciudadano americano es una meta que muchos inmigrantes se ponen, pero que no siempre consiguen en el primer intento. Si no pasas el examen de naturalización, tranquilo, no todo está perdido.

Y es que tendrás varias oportunidades para presentarte de nuevo. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuántas veces puedes intentar dar el examen de naturalización para seguir soñando con hacerte ciudadano.

Te recomendamos

¿Cuántas veces puedes presentarte al examen de ciudadanía?

Obtener la ciudadanía es un sueño para muchos que consideran a Estados Unidos su hogar. Pero para lograrlo, uno de los pasos más importantes es aprobar el examen de naturalización. Esta prueba evalúa tus conocimientos sobre historia, gobierno y dominio del inglés, y puede ser un verdadero reto. Felizmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) permite rendir el examen hasta dos veces por cada solicitud enviada.

Si en tu primer intento no logras aprobar alguna parte del examen, no te preocupes. Uscis establece que tienes derecho a repetir la sección que reprobaste. Esta segunda oportunidad se programa dentro de un plazo razonable: debe realizarse entre 60 y 90 días después de tu primera entrevista. Este tiempo adicional te permite prepararte mejor y corregir los errores que cometiste la primera vez, para así presentarte con más confianza.

Sin embargo, si no apruebas en esta segunda oportunidad, las cosas cambian. Uscis considerará que tu solicitud no cumple con los requisitos y, por lo tanto, será rechazada. Esto no significa que tu sueño de ser ciudadano se haya acabado, pero sí deberás empezar de nuevo. Esto implica volver a reunir los documentos, completar todo el papeleo, pagar las tarifas correspondientes y, claro, enfrentarte al proceso otra vez desde cero.

En este sentido, es realmente importante que llegues preparado desde el inicio. Estudiar con anticipación, usar los materiales oficiales que Uscis ofrece, practicar entrevistas y resolver simulacros puede marcar la diferencia. Entender que hay una segunda oportunidad brinda tranquilidad, pero también responsabilidad. Por ende, aprovechar ambas instancias con la seriedad debida puede acercarte a convertirte en ciudadano de Estados Unidos.

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA