Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Ciudadanía americana: Lo que debes saber sobre impuestos tras naturalizarte en EE.UU.

La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios y derechos que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios y derechos que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta tu ciudadanía americana a tu situación fiscal en Estados Unidos? Descubre su verdadero impacto en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirte en ciudadano americano es un paso importante y lleno de emociones para cualquier inmigrante, pero… ¿sabías que también puede tener implicaciones fiscales?

Aunque muchas cosas siguen igual, existen ciertos detalles relacionados con tus impuestos que pueden cambiar una vez obtienes la naturalización en Estados Unidos.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de forma sencilla cómo la ciudadanía puede afectar tu situación tributaria, y qué debes considerar para estar al día con el IRS.

Te recomendamos

¿Cómo impacta la ciudadanía a tus impuestos en EE.UU.?

  • Seguirás declarando tus ingresos, sin importar dónde estés: Convertirte en ciudadano no cambia el hecho de que tienes que reportar tus ingresos mundiales al IRS, incluso si ganas dinero fuera de Estados Unidos. Esto ya lo hacías como residente permanente, pero la diferencia es que ahora esta obligación es permanente. Ya no puedes simplemente dejar de ser ciudadano para evitarlo —solo podrías hacerlo si decides renunciar formalmente a tu ciudadanía.
  • Si algún día renuncias a la ciudadanía, podrías pagar un impuesto extra: Aunque suene lejano, si en algún momento decides dejar de ser ciudadano estadounidense, podrías tener que pagar el llamado “Exit Tax”, un impuesto especial que se aplica a quienes tienen un patrimonio o ingresos elevados. Este impuesto no afecta a todos, pero sí puede sorprender si no se planifica con anticipación. Como residente, este impuesto solo aplica si tuviste la 'Green Card' por muchos años y la abandonas.
  • Tendrás acceso más sencillo a créditos y beneficios fiscales: Uno de los beneficios de ser ciudadano es que tu estatus ya no genera dudas al momento de declarar impuestos. Esto facilita el acceso a ciertos créditos fiscales como el Crédito por Hijos o el Crédito por Ingreso del Trabajo. Siempre debes cumplir con los requisitos, claro, pero el hecho de ser ciudadano hace que todo el proceso sea más claro y directo.
  • Podrás reclamar a más familiares como dependientes (y eso puede ayudarte fiscalmente): Como ciudadano, puedes patrocinar a más miembros de tu familia para que obtengan la residencia, como tus padres o hermanos. Si alguno de ellos vive contigo y cumple con los requisitos del IRS, podrías incluso reclamarlos como dependientes en tu declaración de impuestos, lo cual puede influir positivamente en tu carga fiscal.
  • Tu situación fiscal será más estable y clara a largo plazo: A diferencia de los residentes permanentes, los ciudadanos no corren el riesgo de perder su estatus por salir del país por largos periodos. Eso significa que el IRS te considera un contribuyente estadounidense sin importar si vives en Estados Unidos o en el extranjero. Esta estabilidad te da más claridad sobre tus obligaciones y derechos fiscales a lo largo del tiempo.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA