¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta tu ciudadanía americana a tu situación fiscal en Estados Unidos? Descubre su verdadero impacto en esta nota.
Convertirte en ciudadano americano es un paso importante y lleno de emociones para cualquier inmigrante, pero… ¿sabías que también puede tener implicaciones fiscales?
Aunque muchas cosas siguen igual, existen ciertos detalles relacionados con tus impuestos que pueden cambiar una vez obtienes la naturalización en Estados Unidos.
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de forma sencilla cómo la ciudadanía puede afectar tu situación tributaria, y qué debes considerar para estar al día con el IRS.
Te recomendamos
¿Cómo impacta la ciudadanía a tus impuestos en EE.UU.?
- Seguirás declarando tus ingresos, sin importar dónde estés: Convertirte en ciudadano no cambia el hecho de que tienes que reportar tus ingresos mundiales al IRS, incluso si ganas dinero fuera de Estados Unidos. Esto ya lo hacías como residente permanente, pero la diferencia es que ahora esta obligación es permanente. Ya no puedes simplemente dejar de ser ciudadano para evitarlo —solo podrías hacerlo si decides renunciar formalmente a tu ciudadanía.
- Si algún día renuncias a la ciudadanía, podrías pagar un impuesto extra: Aunque suene lejano, si en algún momento decides dejar de ser ciudadano estadounidense, podrías tener que pagar el llamado “Exit Tax”, un impuesto especial que se aplica a quienes tienen un patrimonio o ingresos elevados. Este impuesto no afecta a todos, pero sí puede sorprender si no se planifica con anticipación. Como residente, este impuesto solo aplica si tuviste la 'Green Card' por muchos años y la abandonas.
- Tendrás acceso más sencillo a créditos y beneficios fiscales: Uno de los beneficios de ser ciudadano es que tu estatus ya no genera dudas al momento de declarar impuestos. Esto facilita el acceso a ciertos créditos fiscales como el Crédito por Hijos o el Crédito por Ingreso del Trabajo. Siempre debes cumplir con los requisitos, claro, pero el hecho de ser ciudadano hace que todo el proceso sea más claro y directo.
- Podrás reclamar a más familiares como dependientes (y eso puede ayudarte fiscalmente): Como ciudadano, puedes patrocinar a más miembros de tu familia para que obtengan la residencia, como tus padres o hermanos. Si alguno de ellos vive contigo y cumple con los requisitos del IRS, podrías incluso reclamarlos como dependientes en tu declaración de impuestos, lo cual puede influir positivamente en tu carga fiscal.
- Tu situación fiscal será más estable y clara a largo plazo: A diferencia de los residentes permanentes, los ciudadanos no corren el riesgo de perder su estatus por salir del país por largos periodos. Eso significa que el IRS te considera un contribuyente estadounidense sin importar si vives en Estados Unidos o en el extranjero. Esta estabilidad te da más claridad sobre tus obligaciones y derechos fiscales a lo largo del tiempo.
Video recomendado
Comparte esta noticia