Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ciudadanía americana: Si eres familiar de un militar, así puedes obtener la naturalización

Ciudadanía americana: El beneficio aplica para cualquier miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Ciudadanía americana: El beneficio aplica para cualquier miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

El requisito básico para tramitar la ciudadanía estadounidense es ser residente permanente en Estados Unidos por al menos cinco años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen diversas formas de conseguir la ciudadanía americana, siendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés) el que otorga o deniega la solicitud. En el proceso de obtenerla, primero, se debe haber conseguido la tarjeta de residencia permanente y haber permanecido en el país por al menos 5 años.

Una de las formas de conseguir la naturalización es siendo familiar directo de un miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, de acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Te recomendamos

¿Cómo obtener la naturalización si eres familiar de un militar?

Los familiares ditectos (hijos y cónyuges) de un miembro del servicio militar debe rellenar el Formulario N-400 para la solicitud y gestionar la documentación que certifique que tiene una relación directa con el marino, militar o aviador. Como requisitos generales, se debe demostrar:

  • Conocimiento del idioma inglés
  • Conocimiento del gobierno y la historia de los EE. UU.
  • Apego a los principios de la Constitución de los EE. UU.
  • Disposición favorable hacia el buen orden y felicidad de Estados Unidos.

El paso a paso del trámite es el siguiente:

  • Llenar el Formulario N-400 en línea.
  • Adjuntar los documentos que Uscis solicite.
  • Pagar la tarifa de U$D 725 que incluye los datos biométricos.
  • Acudir al proceso de captación de huellas (si estás en servicio hay un proceso especial y puedes ir a una dependencia militar).
  • Realizar seguimiento al caso para estar al tanto de cualquier decisión de los entes responsables.

Créditos: YouTube | @LuisRuizLaw1

El Club de la Green Card

Opciones tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué hacer ahora?

Descubre alternativas para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela tras el fin del Parole Humanitario en EE.UU. Infórmate sobre asilo, TPS y más en "El Club de la Green Card".

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA