Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

¿Vale la pena? Pros y contras de obtener la ciudadanía estadounidense

Ciudadanía americana: El estatus permite viajar a más de 180 países sin visa, pero también impone impuestos mundiales a sus ciudadanos.
Ciudadanía americana: El estatus permite viajar a más de 180 países sin visa, pero también impone impuestos mundiales a sus ciudadanos. | Fuente: Ilustración

Obtener la ciudadanía estadounidense otorga acceso a becas, trabajos públicos y subsidios; pero también implica compromisos fiscales de por vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada año, miles de personas deciden dar el paso hacia la naturalización estadounidense, atraídas por las oportunidades y derechos que este estatus ofrece. Sin embargo, obtener la ciudadanía también puede acarrear obligaciones legales y fiscales que no todos conocen o consideran antes de iniciar el proceso.

Buscar una vida mejor ha llevado a millones a establecerse en Estados Unidos. La ciudadanía no solo promete integración plena en el sistema económico y educativo, sino también el acceso a becas universitarias, empleos gubernamentales bien remunerados y uno de los pasaportes más poderosos del mundo en cuanto a exenciones de visa. No obstante, los compromisos legales que conlleva ser ciudadano pueden representar un desafío para quienes no estén preparados para asumirlos.

Te recomendamos

Beneficios de obtener la ciudadanía estadounidense

Naturalizarse en Estados Unidos abre una serie de oportunidades exclusivas. Los ciudadanos tienen un acceso más sencillo a escuelas de calidad y a un amplio abanico de becas universitarias. Además, pueden postular a trabajos gubernamentales, donde los sueldos suelen ser más altos y ofrecen estabilidad laboral.

Otro punto clave es el acceso a subsidios federales y a programas de prestaciones sociales. Asimismo, el pasaporte estadounidense permite viajar a más de 180 países sin necesidad de visado, lo que facilita la movilidad internacional de sus portadores.

Riesgos fiscales y obligaciones jurídicas que impone la ciudadanía

A pesar de sus múltiples beneficios, naturalizarse implica compromisos que pueden ser difíciles de sostener para algunos. Uno de ellos es que, sin importar el lugar de residencia, los ciudadanos estadounidenses deben pagar impuestos sobre sus ingresos en cualquier parte del mundo.

El promedio de pago anual de impuestos para un ciudadano norteamericano puede llegar a cerca de U$D 2 500. Además, el Gobierno de Estados Unidos tiene la autoridad para impedir la renuncia a la ciudadanía y exigir el cumplimiento de todas sus regulaciones fiscales y jurídicas, incluso si se vive fuera del país.

Otras implicancias que debes considerar antes de naturalizarte

Ser ciudadano también implica estar expuesto a obligaciones familiares y fiscales en cualquier momento. Por ejemplo, si los padres del ciudadano fallecen, puede aplicarse un impuesto de sucesiones que podría impactar económicamente.

En caso de situaciones de emergencia nacional, cualquier ciudadano estadounidense podría ser llamado a retornar al país, independientemente de dónde resida. Este tipo de responsabilidades adicionales son factores clave que deben ser evaluados antes de iniciar el proceso de naturalización.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA