Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Ciudadanía estadounidense: Casos en los que puedes recuperar tu estatus tras haberlo perdido

La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Perdiste tu ciudadanía americana? Estos son los casos en los que podrías recuperarla y volver a tener todos tus derechos en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder la ciudadanía estadounidense puede parecer el final del camino para muchas personas, pero no siempre lo es. Existen situaciones especiales en las que sí es posible recuperarla, aunque el proceso dependerá de cómo se haya perdido y de las leyes que apliquen a tu caso particular.

Tal vez renunciaste por voluntad propia, tomaste otra nacionalidad o atravesaste otro tipo de circunstancias. Sin embargo, lo importante es saber que aún puedes tener una segunda oportunidad. Dicho esto, aquí te contamos en qué casos podrías recuperar la ciudadanía de Estados Unidos.

Te recomendamos

Casos en los que puedes recuperar tu ciudadanía tras perderla

A continuación, te mencionamos en qué casos es posible que una persona recupere su ciudadanía americana tras haberla perdido:

  • Si renunciaste antes de los 18 años: Todos cometemos errores cuando somos jóvenes, y el gobierno lo tiene en cuenta. Si dejaste de ser ciudadano estadounidense antes de cumplir los 18, todavía tienes la posibilidad de recuperarlo. Solo debes declarar oficialmente tu deseo de ser ciudadano dentro de los seis meses después de alcanzar la mayoría de edad. Este trámite se realiza en una embajada o consulado de Estados Unidos, y es una manera de corregir una decisión tomada antes de tener plena madurez.
  • Si perdiste la ciudadanía por no cumplir reglas de residencia: Entre 1934 y 1978, muchas personas nacidas fuera de Estados Unidos obtuvieron la ciudadanía automáticamente gracias a sus padres estadounidenses. Sin embargo, había requisitos de residencia que, si no se cumplían, podían hacer que perdieran ese estatus. Si tu caso entra en este grupo, aún puedes restaurar tu ciudadanía americana mediante un proceso legal, siempre y cuando puedas demostrar que la adquiriste al nacer.
  • Si renunciaste por presión, engaño o desconocimiento: Renunciar a la ciudadanía americana no siempre es una decisión libre y clara. Si lo hiciste en el pasado porque te engañaron, te presionaron o simplemente no comprendías las consecuencias reales, podrías tener derecho a recuperarla. En estos casos, es importante presentar evidencia que respalde tu situación y muestre que no actuaste de forma totalmente voluntaria o que tus circunstancias han cambiado desde entonces.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA