Si tu solicitud de ciudadanía americana ha sido rechazada por Uscis, no te desanimes. Existen alternativas para apelar o corregir el proceso. ¿Las conoces?
Recibir una negativa en tu solicitud de ciudadanía americana puede ser desalentador en muchos casos, pero no es el fin del mundo. De hecho, es más común de lo que imaginas y, afortunadamente para ti, existen opciones para responder, corregir o incluso apelar la decisión.
Ya sea por un error en los documentos, algún requisito no cumplido o una entrevista que no salió como esperabas, lo importante es saber que aún todo está perdido. Dicho esto, en la siguienta nota te explicamos, de forma clara y sencilla, qué puedes hacer si tu solicitud fue rechazada.
Te recomendamos
Lo que puedes hacer en caso de que tu solicitud sea rechazada
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), esto es lo que puedes hacer si rechazaron la solicitud para convertirte en ciudadanía americano:
- Solicita una audiencia de revisión con el Formulario N-336: Si tu solicitud de ciudadanía fue rechazada, no todo está perdido. Puedes ejercer tu derecho a solicitar una nueva audiencia mediante el Formulario N-336, el cual se presenta ante Uscis. Esta solicitud debe enviarse dentro de los 30 días posteriores a recibir la notificación de rechazo. En dicha audiencia, un oficial diferente al que evaluó tu caso inicialmente revisará la decisión y cualquier información o documento adicional que presentes.
- Presenta una moción para reabrir o reconsiderar el caso: Otra alternativa es presentar una moción directamente ante Uscis. Si cuentas con nueva evidencia que no pudiste incluir antes —como documentos o testimonios relevantes— puedes presentar una moción para reabrir el caso. En cambio, si consideras que hubo un error en la interpretación de la ley o en la aplicación del procedimiento, puedes optar por una moción para reconsiderar. Ambas acciones permiten revisar la decisión sin tener que reiniciar todo el proceso desde cero.
- Busca el apoyo de un abogado de inmigración: Contar con la orientación de un abogado especializado puede marcar una gran diferencia. Este profesional te ayudará a entender exactamente por qué tu solicitud fue negada, si tienes posibilidades reales de apelar y cuál es el mejor camino a seguir. Además, podrá ayudarte a reunir evidencia más sólida y presentar documentos correctamente, aumentando tus posibilidades de éxito en la revisión o en una nueva solicitud.
- Evalúa volver a presentar el Formulario N-400: En algunos casos, puede que la mejor opción sea empezar de nuevo. Volver a presentar tu Solicitud de Naturalización con el Formulario N-400 te permite corregir errores previos, cumplir con los requisitos que antes no cumplías y mejorar la presentación de tu caso. Eso sí, tendrás que volver a pagar las tarifas y asegurarte de tener toda la documentación en orden. Esta opción es útil especialmente si ha pasado algún tiempo desde la denegación inicial y ahora cumples con todos los requisitos.
- Infórmate bien y sigue los pasos correctos: Finalmente, lo más importante es no actuar impulsivamente. Lee con atención la carta de rechazo para entender exactamente los motivos por los que se te negó la ciudadanía. Luego, mantente al tanto de los procedimientos oficiales en el sitio web de Uscis, donde puedes consultar formularios actualizados, plazos, tarifas y consejos útiles. Estar bien informado te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a mantener tu proceso legal en buen camino.
Video recomendado
Comparte esta noticia