Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía estadounidense: ¿Qué hacer si te revocaron tu solicitud?

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si te quitaron la ciudadanía o estás en proceso de perderla, no entres en pánico. Aquí te contamos qué puedes hacer en caso de atravesar una situación así.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder la ciudadanía estadounidense no es algo que ocurra todos los días, pero cuando pasa, puede cambiar tu vida por completo. Si el gobierno decide quitarte este estatus, podrías perder derechos importantes, como vivir legalmente en Estados Unidos, votar o incluso trabajar con normalidad. Es una situación seria que requiere atención inmediata.

La buena noticia es que no estás solo y hay formas de responder. Existen pasos clave que puedes seguir para entender por qué sucede, defender tu caso e incluso apelar si es posible. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos qué hacer si enfrentas una revocación de ciudadanía y cómo tomar acción rápidamente para cuidar tu futuro en el país.

Te recomendamos

¿Qué hacer si te han revocado tu solicitud de naturalización?

A continuación, te enumeramos los pasos que puedes seguir en caso de que te revoquen la solicitud para obtener la ciudadanía americana (naturalización):

  1. Conoce bien el motivo de la revocación: Antes de reaccionar, es vital entender por qué te están quitando la ciudadanía. Las causas más comunes suelen ser haber mentido u ocultado información durante el proceso de naturalización, haber cometido delitos graves después de obtener la ciudadanía o estar involucrado en actividades ilegales. Saber exactamente qué alegan en tu contra te ayudará a armar una defensa más fuerte y enfocada.
  2. Busca ayuda legal lo antes posible: No enfrentes este proceso por tu cuenta. Un abogado especializado en inmigración y desnaturalización puede hacer una gran diferencia. Te explicará tus derechos, analizará tu situación específica y te ayudará a construir una estrategia legal sólida. Además, te representará ante las autoridades y se asegurará de que no cometas errores que puedan empeorar tu caso.
  3. Asiste a todas tus citas y audiencias: La revocación de ciudadanía no es automática: pasa por un proceso legal. Por eso, es fundamental que vayas a todas las audiencias y respondas a las solicitudes de información. Faltar o ignorar el proceso puede jugar totalmente en tu contra y llevar a que pierdas la ciudadanía sin oportunidad de defenderte.
  4. Infórmate sobre el derecho a apelar: En muchos casos, si crees que la decisión fue injusta o incorrecta, puedes apelar. Pero este proceso tiene plazos muy cortos, así que actuar con rapidez es clave. Tu abogado te dirá si vale la pena apelar y te guiará paso a paso para hacerlo correctamente.
  5. Explora otras formas de quedarte legalmente en Estados Unidos: Si la revocación se confirma, eso no significa que debas dejar el país de inmediato. Es posible que califiques para otro estatus migratorio, como una residencia permanente o algún tipo de visa. Habla con tu abogado sobre tus opciones para mantener tu vida en EE.UU. de forma legal.
Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA