Para conseguir la ciudadanía americana por matrimonio, debes cumplir con una serie de condiciones establecidas por Uscis. ¿Sabes cuáles son?
¿Estás casado/a con un ciudadano americano y sueñas con naturalizarte? Tenemos buenas noticias para ti. La ley de inmigración en Estados Unidos contempla un camino especial hacia la naturalización para quienes están legalmente casados con un ciudadano local.
No obstante, como todo proceso legal, existen ciertas condiciones que se deben reunir antes de dar este gran paso. Dicho esto, aquí te explicamos de forma clara y sencilla cuáles son esos requisitos clave para solicitar la ciudadanía estadounidense por matrimonio.
Te recomendamos
Las condiciones para obtener la ciudadanía por matrimonio
A continuación, te mencionamos cada una de las condiciones que debes cumplir para obtener la ciudadanía americana a través del matrimonio en Estados Unidos. Toma nota:
- Tu matrimonio debe ser legal y con un ciudadano estadounidense: Para comenzar, necesitas estar legalmente casado o casada con una persona que ya tenga la ciudadanía. Esto significa que el matrimonio debe ser válido tanto en el país donde se celebró como según la ley de Estados Unidos. Además, deben seguir casados al momento de presentar tu solicitud de naturalización.
- Tener al menos tres años como residente permanente ('Green Card'): Si estás casado con un ciudadano estadounidense, no necesitas esperar los cinco años habituales para naturalizarte. Puedes hacerlo después de tres años de tener tu 'Green Card', siempre y cuando hayas vivido de manera continua con tu cónyuge durante ese tiempo.
- Haber estado físicamente en Estados Unidos al menos 18 meses en esos tres años: No basta con tener la 'Green Card': también debes demostrar que has vivido físicamente en EE.UU. por al menos 18 meses (la mitad del tiempo) durante los últimos tres años. Esto incluye días completos dentro del país, así que guarda bien los sellos de entrada/salida y documentos que lo prueben.
- Tener buena conducta moral durante los últimos tres años: Uscis revisará tu historial para asegurarse de que has sido una persona responsable: que has cumplido la ley, pagado tus impuestos y mantenido una vida ordenada. Esto se conoce como "buena conducta moral", un requisito esencial para la naturalización.
- Vivir al menos tres meses en el estado donde presentarás tu solicitud: Antes de enviar tu solicitud, asegúrate de haber vivido al menos tres meses en el estado o distrito donde la vas a presentar. Esto permite a Uscis asignarte a la oficina local correcta para tu entrevista y evaluación.
Además de estos requisitos, deberás presentar el Formulario N-400, aprobar un examen de inglés y de educación cívica (salvo algunas excepciones), y asistir a una entrevista con Uscis.
Video recomendado
Comparte esta noticia