Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Deportación de inmigrantes en USA: ¿Cómo encontrar a tu familiar si fue detenido por ICE?

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Si un familiar ha sido detenido por ICE, es normal que quieras localizarlo cuanto antes. Felizmente para muchos, existen herramientas para hacerlo. ¿Las conoces?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando un ser querido es detenido por las autoridades de inmigración en Estados Unidos, la incertidumbre y el miedo pueden apoderarse de ti. ¿Dónde está? ¿Está bien? ¿Cómo puedes contactarlo?

Aunque la situación es angustiante, es importante saber que existen herramientas oficiales que pueden ayudarte a localizar rápidamente a un familiar detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos, paso a paso, cómo puedes usar el sistema de localización y qué información necesitas tener a la mano para encontrar a tu ser querido cuanto antes.

Te recomendamos

¿Cómo puedes encontrar a tu familiar si fue detenido por ICE?

A continuación, te mencionamos algunas de las formas más prácticas en las que podrás localizar a tu familiar si fue detenido por ICE:

  • Utiliza el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS): El ODLS es una herramienta gratuita y en español que ofrece ICE para ayudarte a encontrar a personas que están actualmente bajo su custodia. Puedes buscar de dos formas: con el Número de Registro de Extranjero (A-Number) o con datos biográficos, como el nombre completo, país de nacimiento, entre otros.
  • Llama a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO: Si prefieres hablar con alguien directamente o no lograste encontrar a la persona en línea, puedes llamar al 1-888-351-4024. Esta línea de atención funciona de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y 8 p.m. (hora del Este). Hay operadores capacitados y puedes seleccionar la opción en español. Te ayudarán a obtener información o a dejar un mensaje para la persona detenida, si es necesario.
  • Contacta directamente al centro de detención: Si sabes (o sospechas) en qué centro está detenido tu familiar, puedes llamar directamente a esa instalación. Ten a mano su nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen para facilitar la búsqueda. En algunos centros, también podrás dejar mensajes urgentes para el detenido.
  • Consulta las oficinas de campo de ICE: Si después de intentar los pasos anteriores aún no logras ubicar a tu ser querido, puedes contactar la oficina local de Detención y Deportación (ERO) de ICE. Estas oficinas tienen información más detallada y pueden orientarte sobre los siguientes pasos. Puedes encontrar el listado completo con direcciones y teléfonos en la página oficial de ICE.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA