Si un familiar ha sido detenido por ICE, es normal que quieras localizarlo cuanto antes. Felizmente para muchos, existen herramientas para hacerlo. ¿Las conoces?
Cuando un ser querido es detenido por las autoridades de inmigración en Estados Unidos, la incertidumbre y el miedo pueden apoderarse de ti. ¿Dónde está? ¿Está bien? ¿Cómo puedes contactarlo?
Aunque la situación es angustiante, es importante saber que existen herramientas oficiales que pueden ayudarte a localizar rápidamente a un familiar detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos, paso a paso, cómo puedes usar el sistema de localización y qué información necesitas tener a la mano para encontrar a tu ser querido cuanto antes.
Te recomendamos
¿Cómo puedes encontrar a tu familiar si fue detenido por ICE?
A continuación, te mencionamos algunas de las formas más prácticas en las que podrás localizar a tu familiar si fue detenido por ICE:
- Utiliza el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS): El ODLS es una herramienta gratuita y en español que ofrece ICE para ayudarte a encontrar a personas que están actualmente bajo su custodia. Puedes buscar de dos formas: con el Número de Registro de Extranjero (A-Number) o con datos biográficos, como el nombre completo, país de nacimiento, entre otros.
- Llama a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO: Si prefieres hablar con alguien directamente o no lograste encontrar a la persona en línea, puedes llamar al 1-888-351-4024. Esta línea de atención funciona de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y 8 p.m. (hora del Este). Hay operadores capacitados y puedes seleccionar la opción en español. Te ayudarán a obtener información o a dejar un mensaje para la persona detenida, si es necesario.
- Contacta directamente al centro de detención: Si sabes (o sospechas) en qué centro está detenido tu familiar, puedes llamar directamente a esa instalación. Ten a mano su nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen para facilitar la búsqueda. En algunos centros, también podrás dejar mensajes urgentes para el detenido.
- Consulta las oficinas de campo de ICE: Si después de intentar los pasos anteriores aún no logras ubicar a tu ser querido, puedes contactar la oficina local de Detención y Deportación (ERO) de ICE. Estas oficinas tienen información más detallada y pueden orientarte sobre los siguientes pasos. Puedes encontrar el listado completo con direcciones y teléfonos en la página oficial de ICE.
Video recomendado
Comparte esta noticia